Proluxsa hace primer envío bajo ‘Panamá Exporta'
Uno de los contenedores llevaba concentrado de vinagre y fue enviado a Jamaica

Productos Lux, S.A. (Proluxsa) envió sus primeros dos contenedores bajo el sello Panamá Exporta.
Uno de los contenedores llevaba concentrado de vinagre y fue enviado a Jamaica, mientras que el segundo contenía esencia de vainilla y se exportó hacia Puerto Rico.
La empresa se suma así al programa que fomenta en el país la cultura exportadora sobre la base de la alta calidad de los productos.
El gerente de Proluxsa, Rosmer Jurado, explicó que esta empresa actualmente exporta a doce países de Centroamérica, el Caribe, Suramérica, México, Estados Unidos y Taiwán, y entre los principales productos que comercializan en el exterior -además de vinagre- se encuentran las salsas picantes, salsas sazonadoras, esencia de vainilla, jugos de frutas y alimentos en conserva.
La empresa se unió al sello Panamá Exporta para seguir desarrollando sus envíos de productos manufacturados y dejar en alto la calidad de los productos panameños.
Al cargamento y cierre de los contenedores asistieron el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, y los viceministros de Comercio Exterior y Comercio Interior e Industrias del MICI, Néstor González y Eduardo Palacios, respectivamente, junto al presidente del Sindicado de Industriales de Panamá, Michael Morales.
El ministro Carles recordó que con la marca país Panamá Exporta ya se han realizado decenas de exportaciones de productos primarios como frutas frescas (papayas, piñas, zapallos) y productos de mar, así como de otros rubros como café, pastas, alimento para animales e inclusive cervezas artesanales.
Por su parte, el viceministro Néstor González enfatizó que este programa no es únicamente un esfuerzo del sector público, toda vez que la empresa privada es un protagonista clave en el éxito del mismo.
González destacó la importancia de que el sector privado se ‘empodere' plenamente de iniciativas como el programa Panamá Exporta, a fin de darle continuidad a estas acciones como política de Estado.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Juicios mediáticos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori