Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
IICA y SIECA fortalecen comercio centroamericano
- 03/07/2018 02:01
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) firmaron ayer un convenio que fortalecerá el comercio, las cadenas agropecuarias y el agroturismo en la región.
TRABAJO CONJUNTO
Ambas instituciones explicaron que comparten objetivos afines en el campo educativo y empresarial que facilitará el trabajo mancomunado
Algunas de las políticas acordadas serán concretadas durante el próximo mes de noviembre, cuando realicen un foro agrícola sobre cambio climático y comercio.
El acuerdo establece asistencia técnica e institucional enfocada en el intercambio de información y en el desarrollo de proyectos relacionados con comercio regional e interregional, agroturismo, desarrollo rural con enfoque territorial, políticas públicas y sanidad e inocuidad.
El director general del IICA, Manuel Otero, explicó que el convenio con la SIECA da continuidad y profundiza los alcances del acuerdo firmado con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con el objetivo de promover un nuevo modelo de desarrollo de la ruralidad y agricultura en la región.
‘Ahora procede dar operatividad a los convenios ‘dando realidad a acciones en los temas de comercio, cadenas y agroturismo. La consigna del IICA es estar más cerca de los países y apoyar los procesos de integración', destacó Otero.
La iniciativa permitirá que ambas instituciones contribuyan de manera conjunta al fortalecimiento de la integración económica centroamericana y al desarrollo económico y social de la región.
En la actividad el IICA presentó los perfiles de proyectos que empezarían a desarrollarse en el corto plazo y que abordan temas como el fortalecimiento del comercio agrícola intrarregional.
Además del desarrollo de plataformas de agroturismo como estrategia para fortalecer la competitividad de pequeños emprendimientos rurales de Centroamérica.