CoNEP se pronuncia ante la posible aprobación del presupuesto del Estado
El CoNEP solicitó aclarar a la nación el fundamento de estas modificaciones del proyecto de ley 659

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) representante del sector empresarial panameño, manifestó su preocupación ante la reciente aprobación en tercer debate del proyecto de ley 659, que dicta el Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2019.
De acuerdo con el gremio, el proyecto de ley no solo incluye cambios en cómo legislar sobre las finanzas públicas, sino que introduce normas que beneficiarían directamente a entidades públicas como la Asamblea Nacional, Caja de Seguro Social, Metro de Panamá, asociaciones deportivas o patronatos, promoviendo el relajamiento de los controles en dichas instituciones.
El CoNEP solicitó aclarar a la nación el fundamento de estas modificaciones, tras considerar que contiene intenciones de evitar la correspondiente fiscalización y riñen contra lo establecido en la Ley de Contrataciones Públicas.
“Nos preocupa sobre manera que se busque aprobar proyectos de leyes en los cuales se permita contratar sin los mínimos controles que la Ley exige para el uso de fondos públicos. El Proyecto de Ley 659, no establece procedimientos claros por lo que consideramos sienta un precedente negativo, en vista de que el mismo no ha sido consultado con la ciudadanía en general, ni analizando a profundidad pudiendo afectar directamente el bienestar económico”, indicó a través de un comunicado el gremio.
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
Rectora la Universidad de La Habana: 'Junto con el título de graduado entregamos una ubicación laboral'
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
La Opinión Gráfica del 27 de marzo de 2023
-
Un pueblo marcado por el misterioso asesinato de una niña
-
Roux, con la mira en las elecciones primarias de CD
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
El sueño, esencial para un buen estado de salud y bienestar emocional
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Extinción de dominio será ley en Panamá antes del 30 de junio, según presidente de la Asamblea, Crispiano Adames