Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 25/12/2018 01:00
En un año, de agosto 2017 a agosto 2018, la tasa de empleo pleno bajó 4.2%, para cubrir el 57.6% de la población laboral.
Por otro lado, el empleo a tiempo parcial también aumentó 1.9% para abrigar a 29.2% de la población en edad laboral. El subempleo se elevó 2.3% acaparando hasta agosto el 13.3% de los trabajadores.
TENDENCIA
Encuesta de empleo
caen los ocupados plenos
+1.9%
más trabajadores a tiempo parcial
+2.3%
aumentan subempleados
Cifras de la más reciente encuesta del mercado laboral, publicadas por la Contraloría, registran una tasa por insuficiencia de horas (subempleo visible) de 3.7%; y una tasa de subempleo por insuficiencia de ingresos (subempleo invisible) de 9.6%, evidenciando —con relación al 2017—, una variación porcentual positiva en el volumen de personas que trabajan menos de las 40 horas semanales y deseaban trabajar más de 54.2 (1.2% más), como también en el volumen de personas que trabajan más de 40 horas y perciben ingresos inferiores al salario mínimo (1.1%).
En cuanto a los indicadores por sexo, la entidad reveló que del total de hombres ocupados, el 59.4% trabaja 40 horas o más y no desea trabajar más horas, mientras que en el caso de las mujeres, el 55.0% de las ocupadas estaba en similar situación.
En lo relativo al trabajo a tiempo parcial, se observó que el 26.5% de los hombres trabajan en esa modalidad, en contraste con el 33.0% de las mujeres.