La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 26/02/2019 13:45
El Gobierno Nacional invertirá $2.2 millones para el desarrollo del carnaval 2019. De ese total, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), organizadora del evento destinará $1.5 millones para la organización en la ciudad capital y los $700 mil restantes son distribuidos entre las tunas en el resto del interior del país.
En la capital del país, al igual que la mayoría de los pueblos del interior, el carnaval iniciará este viernes 1 de marzo con la coronación de Valerie Falcón como reina del denominado "Carnaval de Panamá: Un país en fiesta 2019" a las 8:00 p.m. en la Cinta Costera
La actividad en la capital se concentrará en el paseo marítimo conocido como Cinta Costera, contará con tres tarimas de espectáculos: PTY, Balboa Lounge y Tarima del Recuerdo, donde se presentarán artistas nacionales de talla internacional.
Los gustados "culecos" estarán disponibles de 9:00 a.m. hasta 2:00 p.m., el desfile de las reinas en carros alegóricos iniciará a las 5:00 p.m., además como en años anteriores habrá un área VIP para turistas y un área con juegos mecánicos e infantil para los más pequeños de la casa.
Para resguardar la seguridad de las personas, la Fuerza de Tarea Conjunta asignará a 1,500 agentes, quienes vigilarán en la Cinta Costera y área aledañas.
Con la inversión de la ATP el objetivo es impulsar la economía y proyectar a la nación a nivel internacional, dado que cada año miles de turistas visitan el país para disfrutar una de las fiestas más importante de los panameños.
Los carnavales comenzarán el 1 de marzo con la coronación de las diversas soberanas y sus princesas y culminará el 5 de marzo con el entierro de la sardina.
Gustavo Him, administrador de la ATP, ha señalado que al igual que otros años la entidad promoverá a nivel local e internacional esta actividad, conocida como la fiesta del pueblo panameño, a fin de incrementar la llegada de turistas durante esta fiesta y superar las expectativas en impacto económico.
Por su parte, la Comisión del Carnaval Capitalino señaló que toda la logística está lista para que nacionales y extranjeros disfruten de todo la farsa que ofrece la fiesta: reinas, culecos, carros alegóricos, comparsas, disfraces, gastronomía, parque infantil y presentaciones de interpretes de música típica, urbana, tropical, pop-rock y del recuerdo.