Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Diputados aprueban tercera moratoria del impuesto de bien inmueble
- 28/02/2019 14:36
La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles en segundo debate el proyecto de ley 745, que permite una tercera moratoria, para el pago del impuesto de inmueble en concepto de recargos.
La presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, afirmó que la aprobación nació en atención al clamor popular y que los efectos casi nulos de las dos anteriores se debieron a que tanto el Ejecutivo como la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI) no cumplieron con el objetivo de esta prórroga a favor de los contribuyentes.
De aprobarse y ratificarse, la moratoria beneficiaría a los miles de ciudadanos que pagan esta tasa impositiva, la cual tendría un efecto retroactivo al mes de enero.
Sin embargo, la Dirección General de Ingresos (DGI), en la figura de Javier Linares, ha manifestado su desacuerdo con una nueva moratoria, ya que cerca del 85% de los contribuyentes se encuentran al día en el pago de impuestos.
Por su parte, la parlamentaria explicó que "los efectos de las primeras moratorias en el 2017 y 2018 no llenaron el cometido en primer lugar por el atraso por parte del Ejecutivo de sancionarlas y, por otra parte, denunció que la ANATI no cumplió con su papel en cuanto al registro de las propiedades".
En tanto, Leandro Ávila señaló que el factor tiempo incidió en ambas prórrogas, perdiendo su esencia, para que los contribuyentes cumplieran con su obligaciones.
El proyecto también concede un periodo de moratoria hasta el 15 de julio del 2019 sobre los recargos y multas que se generen por el no pago de las tasas únicas de las sociedades y fundaciones de interés privado, constituidas y debidamente registradas en la República dentro de su fecha de pago, y su retroactividad es hasta el 1 de enero de este año.
En el marco de la discusión se conoció que el dinero recaudado con la nueva moratoria sería distribuido en las arcas de los diversos municipios del país.