Efecto ‘crowding out' podría debilitar el mercado de préstamos
El viceministro de Economía, Gustavo Valderrama, negó que se dé este efecto, sosteniendo la tesis de que el financiamiento no disputa con los fondos locales

RIESGO
Otro posible riesgo en que coincidieron varios economistas consultados por este medio, es en el del efecto desplazamiento o ‘crowding out effect'. A juicio del economista afín al Partido Revolucionario Democrático, David Saied, si se emiten los $2,000 millones sin retirar deuda, esto restaría el interés del mercado por los bonos de empresas privadas ‘porque todo el mundo prefiere comprar bonos del Estado'. Esto, a su vez, también secaría la liquidez de los bancos para destinar fondos a préstamos personales y empresariales, concretó Saied.
Por su parte, el también economista Francisco Bustamante piensa que si la emisión está dirigida a los bancos que tienen exceso de liquidez, sería una manera de ayudarles a mejorar su rentabilidad. Pero ‘si los bancos invierten en esos papeles y dejan de financiar al sector privado, ocurre en efecto el ‘crowding out'. Así, si la emisión está destinada al público en general, entra a competir con el ahorro en los bancos y podría reducir la capacidad de préstamo de los bancos'.
El Gobierno refuta. El viceministro de Economía, Gustavo Valderrama, negó que se dé este efecto, sosteniendo la tesis de que el financiamiento no disputa con los fondos locales. ‘El efecto desplazamiento ocurre cuando el gobierno disputa los mismos fondos con los privados y nosotros, por el contrario, estamos ampliando la base de inversionistas. Dinero fresco que invierten en Panamá. En esta emisión vienen inversionistas internacionales con reglas de mercado doméstico'.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
En 2020 se reportaron 1,844 embarazos más que en 2019
-
Construirán un complejo de salud en Antón