Cuatro claves para invertir su dinero
Analice con mucha paciencia las alternativas y saque cuentas antes de destinar su dinero. A veces lo mejor que puede hacer es dejar pasar esa inversión que a primera vista puede parecer la ‘gran oportunidad del siglo'

En el mundo actual hay una gran diversidad de opciones a nivel de inversiones, ya sean estas opciones de alto, medio o bajo riesgo.
Independiente de si el objetivo es contrarrestar el efecto inflacionario de una moneda, obtener rentabilidad o evitar la tentación de hacer uso del dinero líquido en una cuenta bancaria, al invertir siempre se debe tener en consideración la cantidad de dinero que se puede destinar y las alternativas que hay disponibles.
Cuando invertimos lo más recomendable es tomar decisiones que favorezcan a la persona o empresa de acuerdo a su apetito de riesgo, teniendo siempre en mente que ‘a mayor utilidad, mayor riesgo'. Esto quiere decir que, si queremos obtener rendimientos altos y fuera de los estándares del mercado financiero, las opciones que conseguiremos serán aquellas donde nuestro riesgo de perder fondos sea mayor.
La mejor forma de distribuir las inversiones, en el supuesto de que se desea asumir cierto riesgo -pero a la vez no apostar todo el dinero en inversiones que pueden generar gran utilidad o gran pérdida-, es imaginar una pizza y dividirla en cuatro partes.
INVERSIONES DE ALTO RIESGO
Serán aquellas inversiones en las que queramos correr un riesgo importante y donde, de obtener buenos resultados, también cosecharemos grandes utilidades. Lo importante al momento de analizar las posibles inversiones de este tipo es evaluar los antecedentes del instrumento, es decir, los factores externos que han afectado positiva o negativamente el mercado donde se mueve o desenvuelve el instrumento.
Debemos tener presente estos factores para tomar decisiones, saber si su crecimiento ha sido constante o explosivo, ya que, en este último caso, no podremos saber si estamos en la curva de subida de la ‘ola', o más bien nos estamos montando en la ‘cresta de la ola', justo antes ‘de que comience a bajar', detalla el ejecutivo.
INVERSIONES DE RIESGO MEDIO
Son inversiones que se realizan en inmuebles, buenas opciones cuando se adquieren en zonas en crecimiento, como barrios nacientes donde se desarrollen centros comerciales o industrias en las proximidades, ya que eso es indicativo de que en el futuro esa localidad va a ser poblada y que el metro cuadrado podría aumentar de valor considerablemente.
INVERSIONES DE RIESGO BAJO
Aquí se encuentran tantas opciones como instituciones financieras y fondos de inversión existan. Para esto debemos evaluar la institución financiera en la que pensamos hacer la colocación, de manera de que podamos definir si es sólida, grande y con buena trayectoria.
Se debe prestar especial atención a las instituciones que ofrecen tasas de interés muy por encima del promedio de los demás bancos, ya que esto quiere decir que en cierto grado sus niveles de liquidez no son del todo excelentes.
LIQUIDEZ
En este segmento se van a poner parte de los fondos de manera que se puedan mantener líquidos, es decir, que si por alguna circunstancia los necesitamos podamos obtenerlos de inmediato. Lo ideal es colocarlos en cuentas de ahorro y cuentas remuneradas, donde se pueda retirar el dinero en cualquier momento.
La idea de esto es que en caso de que se presente alguna eventualidad se pueda disponer de los fondos de inmediato y no se deba precancelar alguna colocación o vender alguna inversión a un precio donde seguramente se vaya a perder dinero.
Sea cual sea la inversión que se realice es importante analizar con mucha paciencia las alternativas y sacar cuentas antes de tomar una decisión, ya que en la mayoría de los casos donde se presenta una ‘oportunidad del siglo para su inversión', las personas se terminan dando cuenta tarde que lo mejor que deberían haber hecho con esa ‘gran oportunidad' es haberla dejado pasar.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno