Contrataciones serán 'moderadas' en el próximo trimestre
La encuesta trimestral de Manpower Group sobre expectativa de empleo revela que solo el 10% de las empresas pretende aumentar su planilla entre julio y septiembre

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de la firma ManpowerGroup, los empleadores en Panamá reportan intenciones de contratación conservadoras para el siguiente trimestre. Solo el 10% de los empleadores aumentarían sus planillas, 76% de ellos que no espera cambios. El 6% no sabe. Así, la expectativa neta de empleo es de 3%, una vez aplicado el ajuste estacional.
Las perspectivas de contratación más sólidas se reportan en Ciudad de Panamá, con una expectativa de contratación del 7%, seguida por la región Occidente con una tendencia de 2%, mientras que los empleadores en la región de Colón no esperan cambios en sus niveles de contratación para el próximo trimestre.
“Los empleadores mostraron más confianza en el sector construcción con un +10%. Este sector se recuperó por 9 y 8 puntos porcentuales en comparación trimestral y anual, respectivamente, debido al inicio de la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Le siguen Servicios y Transportes y Comunicaciones con tendencias de +7% y +6%, respectivamente; siendo sectores que han presentado actividad estable en lo que va de año.
En cuanto al tamaño de los empleadores que esperan aumentar su fuerza laboral, éstos se concentraron en las grandes, medianas y pequeñas empresas. Mientras que las microempresas no esperan aumentar la fuerza laboral que emplean. Las empresas grandes lideran el ritmo de contratación con una expectativa de +10%. Las perspectivas de los empleadores en empresas medianas se ubican en +6%, con un ligero aumento de 4 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 3 puntos porcentuales en comparación anual.
En otros países del mundo, empleadores en 18 de los 44 países reportan expectativas de contratación más fuertes para el tercer trimestre del año, mientras que empleadores en 18 países reportan planes de contratación más débiles y en ocho se mantienen sin cambios.
En comparación anual, las intenciones de contratación se fortalecen en 12 países, pero se debilitan en 26 y se mantienen sin cambios en seis. Las tendencias más positivas se reportan en Japón, Croacia, Taiwán, EE.UU., Grecia y Eslovenia, mientras que las perspectivas de contratación más débiles se reportan en Hungría, Argentina, Italia y España.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena