Ministro de Agropecuario presenta ante la Asamblea 'Estudiar Sin Hambre' y la modificación al FECI

Se trata de dos proyectos de ley que forman parte de la promesa de campaña del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen

Este martes, el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que crea el programa “Estudiar Sin Hambre”, el cual incluye la entrega de un vaso de leche y un plato de crema de maíz a cada estudiante de las escuelas de públicas oficiales del país.

Este proyecto forma parte de una de las promesas de campaña del presidente, Laurentino Cortizo Cohen y establece la compra de productos nacionales de calidad para la alimentación de los estudiantes de las escuelas.

Valderrama explicó que este es un proyecto de seguridad nacional, pero se dará prioridad a las zonas rurales y comarcales, mientras que en las zonas urbanas estará enfocado según los criterios técnicos establecidos por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar, con el fin de brindar una alimentación de calidad, a base de productos 100% panameños.

El titular del MIDA también sustentó el proyecto de ley, que reforma la Ley 4 de 1994 sobre el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), el cual establece un sistema de preferencia para el sector agropecuario.

La propuesta establece que el 75% de distribución de las sumas retenidas del FECI regresarán al sector agropecuario, en una primera etapa y gradualmente llegará a un aumento del 100% al año 2024.

Con este proyecto de ley -según el ministro Valderrama- busca que los fondos del FECI sean utilizados para el sector agropecuario, recuperando el propósito para lo cual fue creada la ley.

Lo Nuevo