Coordinan acciones para dinamizar Colón Puerto Libre mejorando la ciudad
Un trabajo interinstitucional busca corregir problemas en Colón para que la iniciativa se dinamice con la llegada de compradores

Este jueves el titular del Ministerio de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, se reunió con el gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari; el alcalde de Colón, Alex Lee y la gobernadora de la provincia, Iracema de Dale, para coordinar acciones puntuales para dinamizar las operaciones de Colón Puerto Libre.
El plan maestro de revitalización económica del sistema especial propone una serie de proyectos dirigidos a superar las barreras que obstaculizan la economía colonense. Sin embargo, las aguas servidas y la deposición de desechos, entre otros factores, impiden el despegue de actividades comerciales.
Martínez propuso al resto de la mesa, acciones correctivas urgentes, ya que Colón Puerto Libre tiene una serie de iniciativas, entre las que figuran: medidas para desbloquear las inversiones, la protección del patrimonio para hacer de Colón un destino así como un lugar para vivir y trabajar, al igual que la implementación de estrategias de fortalecimiento de habilidades, capacitación, educación y oportunidades de empleo.
Actualmente, el sistema Colón Puerto Libre permite a los panameños y residentes en Panamá realizar compras de una serie de productos específicos y en el área designada, exonerados de los impuestos de importación, de la Transferencia de Bienes Corporales y la Prestación de Servicios (ITBMS) y del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
El sistema especial de Colón Puerto Libre busca dar un mayor impulso al comercio y al turismo en la provincia de Colón, otorgando además créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las dieciséis calles de la ciudad de Colón, incluyendo Colón 2000.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King