Siguen despidos en Disney tras compra de 21st Century Fox
Esta es la tercera ola de despidos desde que Walt Disney Company adquiriera el conglomerado mediático de Rupert Murdoch

Continúa la ola de despidos en Walt Disney Company luego de la adquisición millonaria de la la multinacional comunicacional 21st Century Fox, indicaron fuentes consultadas por la revista Variety.
Se estima que al menos 250 personas han sido cesadas desde que Disney compró la compañía del magnate australiano-estadounidense Rupert Murdoch, sin descartar que esta cifra aumente en los próximos meses.
Los despidos no solo incluyen a trabajadores de mandos medios o bajos sino también a ejecutivos clave en la estructura de producción de la empresa. Según Variety, ejecutivos como John Kilkenny, jefe de efectos visuales; Fred Baron, vicepresidente ejecutivo de producción o Fred Chandler., jefe de postproducción de Fox, habría sido cesados.
En medio de recortes anunciado por Disney, informó además el posible cierre de la Biblioteca de investigaciones de Fox, centro que cuenta con una importante colección de registros documentales, fotográficos y fílmicos históricos.
Creada en 1970, la biblioteca ha servido como un centro de investigaciones para académicos y cineastas. Archivos que van desde periódicos británicos de principios del siglo XX, revistas y documentos de la Segunda Guerra Mundial, que han servido para la realización de clásicos del cine estadounidense como “Titanic” o Las viñas de la ira”.
Esta es la tercera ronda de despidos que tiene lugar en Disney tras de la adquisición de 21st Century Fox el 20 en marzo de este año.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises