La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Descartan que a Panamá ingresó hongo que afecta al banano procedente de Colombia
- 01/11/2019 19:08
Ante amenaza del ingreso al país desde Colombia del hongo Fusarium oxysporum, conocida también como Foc R4T o el Mal de Panamá, que causa el marchitamiento de los plátanos y bananos, técnicos del la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), confirmaron que el país está libre de la plaga.
La confirmación surge luego de que un grupo de técnicos del MIDA visitó las islas Tigre, Playón Chico, Navagandí, Ustupu, San Ignacio de Tupile y Narganá. Mientras que en tierra firme, en Puerto Obaldía, Armila y La Miel, en la Comarca Guna Yala.
La alerta surge luego de que en julio pasado en Colombia detectaron dos fincas bananeras del Departamento de La Guajira, Colombia, situado a unos 600 kilómetros de Puerto Obaldía.
Los técnicos reiteraron el compromiso de ejecutar todas las acciones requeridas para proteger el patrimonio fitosanitario, y por ende, la seguridad alimentaria nacional.
Las encuestas de detección continuarán en aquellas regiones y puntos del país considerados como de mediano y alto riesgo por el tránsito internacional de viajeros, material de siembra no producido en Panamá, vehículos, equipo, enseres agrícolas, plantas ornamentales susceptibles a la plaga y artículos confeccionados con material que pueda contener o portar este letal hongo.