El Bundesbank considera que la economía alemana supera la fase de "debilidad"
Los economistas del Bundesbank más bien ven "las primeras señales de que la economía alemana puede superar poco a poco su fase de debilidad actual".

El Bundesbank observa que la "economía alemana supera la fase debilidad", pero en el cuarto trimestre del año y a comienzos de 2020 seguirá "muy contenida", como en los trimestres anteriores.
En sus últimas proyecciones económicas semestrales, publicadas hoy, el Bundesbank descarta "una recesión desde el punto de vista actual".
Los economistas del Bundesbank más bien ven "las primeras señales de que la economía alemana puede superar poco a poco su fase de debilidad actual".
El banco central de Alemania prevé que la economía alemana crecerá este año un 0,5 % y el próximo un 0,6 %, lo que supone una fuerte revisión a la baja respecto a los pronósticos de junio, cuando previó que la economía alemana crecería un 0,6 % este año y un 1,2 % en 2020.
Ahora el Bundesbank pronostica que la economía alemana crecerá en 2021 y en 2022 un 1,4 % respectivamente (1,3 % pronosticado en junio para el 2021).
No obstante, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, considera que "siguen existiendo focos de peligro económicos externos que podrían intensificar y prolongar el debilitamiento de la industria".
El Bundesbank revisa también a la baja sus previsiones de inflación hasta el 1,4 % en 2019 (sin variación respecto a los pronósticos de junio), y el 1,3 % en 2020 (1,5 % pronosticado en junio), debido a la caída de los precios de la energía.
En 2021 la inflación sería en Alemania del 1,6 % (1,7 % en los pronósticos anteriores) y en 2022 del 1,9 %.
El banco central de Alemania espera que las medidas de apoyo a la protección del clima que el Gobierno alemán ha aprobado recientemente contribuirán a subir notablemente los precios de la energía.
Por ello los precios podrían ser en Alemania más elevados que en otros países de la zona del euro.
En junio el Bundesbank constató que la economía se enfriaba notablemente en Alemania, tras un periodo de gran prosperidad económica, pero esperaba una estabilización en el segundo semestre.
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Meduca: Las clases se reanudarán el lunes 4 de diciembre
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?