El Ejecutivo buscará en enero la aprobación de la ley de contrataciones públicas
El presidente de la República indicó que para inicios del 2020 se retomará la discusión de este proyecto de ley, que se encuentra en primer debate en la Comisión de Economía de la Asamblea.
Durante el Consejo de Gabinete de ayer, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, expresó que para enero del 2020 retomará las discusiones y aprobaciones de varios proyectos de leyes que se encuentran en la Asamblea Nacional, entre esos las reformas a la Ley 22 de 2006, que regula las contrataciones públicas.

“En enero estaremos retomando las discusiones de algunos proyectos de ley en materia de inversiones y que le interesan mucho al país”, indicó Cortizo.
El mandatario destacó que la iniciativa de reformar la Ley 22 del 2006 es un proyecto importante, porque en él se garantiza una “cancha nivelada” para las inversiones nacionales e internacionales, ya que con esta iniciativa se puede garantizar un mercado estable para la actividad comercial.
Con este proyecto de ley el gobierno busca garantizar una mayor transparencia y eficiencia en el desarrollo de proyectos públicos, así como implementar tecnología para agilizar los procesos.
La iniciativa todavía se encuentra en primer debate en la Comisión de Economía de la Asamblea, en la que se han discutido 24 artículos de los más de 60 que tiene el documento, de acuerdo con un comunicado.
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
La llorona del 27 de noviembre de 2023
-
Meduca retiene el salario a más de 17 mil docentes
-
First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco-Nevada Corporation notifican intenciones de demandar a Panamá
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
'Aterrorizados. Pensamos que íbamos a morir'
-
Zorel Morales: Decisión de la Corte representa un hito para la industria minera
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Yadira Pino: 'No puede darse un acuerdo de finalización de huelga si hay una crisis que está viva'
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’