Centro bancario registró estabilidad y solidez durante el inicio del 2020
Tanto los bancos internacionales como los de capital privado panameño presentaron dinamización en el índice de liquidez legal

Hasta el mes de febrero de 2020, los resultados del índice de liquidez legal en los centros bancarios se mantuvieron sólidos y estables, ya que el Centro Bancario Internacional (CBI) obtuvo 55.4% y los bancos de capital privado panameño un 47.4% de liquidez
Según la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), los resultados doblan el mínimo requerido de acuerdo al marco legal bancario.
Los principales componentes para dicha liquidez fueron las colocaciones en el mercado interbancario local, los títulos valores de inversión de alta calidad (grado de inversión internacional) y los flujos de pago de abono de la cartera de préstamos normal del sistema bancario hasta 186 días, detallíó la SBP en un comunicado.
Los depósitos internos captados por los bancos aumentaron una 3.8% a febrero de 2020, consolidando la posición de liquidez del sistema.
La SBP aclara que las cifras al mes de febrero no incluyen los posibles impactos del Covid-19. Se espera que, en los resultados del mes de marzo, se puedan conocer los primeros indicadores relacionados a la situación actual.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino