Suntracs deposita a empresas ayuda por COVID-19 para sus trabajadores
Según Méndez se ha depositado la ayuda a más de 433 empresas, quienes a su vez tendrán que hacer los pagos a más de 18 mil trabajadores

El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Ménedez informó que desde hoy se ha depositado la ayuda social por COVID-19 a más de 433 empresas, quienes a su vez tendrán que entregar estos recursos a más de 18 mil trabajadores del sector.
Méndez explicó que las empresas tendrán que entregar a los trabajadores los recursos enviados, ya sea por la plataforma de ACH o tarjeta de débito o por cheques.
Manifestó que como dice el acuerdo firmado con los empresarios de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y que aplica a las empresas que se rigen por el convenio colectivo, el Suntracs tenía que hacer estos depósitos, los cuales asegura, ya se han estado haciendo.
“Tenemos entendido que ya hay empresas que empiezan hacer llegar los recursos a sus trabajadores. Esto es importante, el acuerdo marcó una fecha entre el 11 y el 15 de mayo, no obstante, quien pueda hacerlo llegar antes, no debe haber ningún inconveniente”, precisó.
Sostuvo que es importante decir que las oficinas del sindicato están cerradas en todo el país, el personal administrativo y los dirigentes nacionales y funcionarios todos, están en sus casas por cuarentena, como lo obligó el gobierno a través de decreto.
Manifestó que ante esta difícil situación el sindicato ha logrado operar, a efectos de poder hacer llegar la ayuda por COVID-19 a los trabajadores. “Sin duda, es un gran esfuerzo que hemos hecho, no solo en la negociación sino con todo el trabajo que se ha realizado”.
Méndez agregó que algunas empresas no han hecho llegar la información como corresponde, mientras que hay otras que se están verificando porque no aparecen en el sistema de Suntracs para los pagos de la cuota sindical. A pesar de esta situación el dirigente sindical señaló que se está avanzando en el tema.
Precisó que una vez reinicien sus labores, esto le permitirá al sindicato poder seguir desarrollando todo el trabajo que realiza a nivel nacional de atender a los trabajadores y a la población.
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Un panameño excepcional
-
Corrupción vs tranque
-
Hombre con doble nacionalidad y alerta de Interpol es retenido por Servicio de Migración
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental