Astillero de Balboa generará más de 300 empleos, dice AMP
De acuerdo con la AMP, las actividades que se pueden dinamizar son aquellas relacionadas a la soldadura, plomería y manejo de grúas

Con la llegada de la nave pesquera MV Taurus Tuna, el Astillero de Balboa inició oficialmente operaciones después de casi dos años de inactividad, anunció, este jueves, la Autoridad Marítima de Panamá, a través de su cuenta de Twitter.
En su publicación, la AMP destacó que, con este hecho, el aporte a la economía, por parte de la industria marítima, será mucho mayor, ya que, en consecuencia, se generarán más de 300 empleos.
Administrador de la AMP
El viceministro del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Roger Tejada, en este contexto, mencionó que el reinicio de las actividades del Astillero de Balboa marca un después para la empleomanía del país.
La nave de pesca MV Taurus Tuna que estará en el dique dos, recibirá trabajos de: soldadura, pintura, electricidad y rectificación de eje de mando, que tardarán entre ocho a 10 días, de acuerdo con la AMP.
Araúz indicó que el sector marítimo arroja números positivos aún en tiempos de pandemia, porque la AMP ha tenido un crecimiento del presupuesto de más del 11% en el primer semestre y el sector logístico marca número positivos por encima del 20.1% en movimiento de teus en comparación con el año pasado.
Revisión de protocolos de seguridad
Las reacciones de las autoridades se dieron en medio de un recorrido por el astillero y puerto en la empresa Panamá Ports Company, que llevó a cabo el Mitradel, para verificar e instruir en cuanto a las previsiones y medidas de protección para evitar la propagación de la covid-19 en materia de retorno gradual en la actividad marítima.
Viceministro de Mitradel
Mitradel recordó que mediante la Resolución No. 137 se establece cuáles son los lineamientos que debe seguir cada empresa, de acuerdo a su actividad y área económica, para la creación de la matriz con las medidas de salud y seguridad, que debe estar certificada.
Donde deben crear un comité integrado por dos representantes de ambos sectores si la empresa mantiene de dos a 10 trabajadores, cuatro si la fuerza laboral está compuesta de 11 a 40 trabajadores y seis personas si la empresa cuenta con 41 trabajadores o más.
De existir algún sindicato dentro de la empresa un representante de esta organización social formará parte del Comité, aclaró el Mitradel.
Para efectos de la reapertura, según el Mitradel, la empresa tendrá el tiempo necesario para crear, registrar e implementar los requerimientos de salud con el apoyo de las autoridades para facilidad de los usuarios, el trámite se realizará mediante la página www.panamadigital.gob.pa o accediendo mediante el enlace disponible en www.mitradel.gob.pa.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"