Secretaría de Energía convoca subasta pública para suplir demanda
Los retrasos de algunos proyectos incluidos en la planificación del sistema y la incidencia de la pandemia de covid-19, motivan esta convocatoria

Una subasta pública para suplir la demanda eléctrica de corto plazo, para abarcar las obligaciones de contratación de las empresas de distribución eléctrica, y garantizar la prestación eficiente, continua e ininterrumpida del servicio público; fue convocada por la Secretaría Nacional de Energía.
La entidad emitió la Resolución N.º MIPRE-2020-0015448 del 9 de septiembre de 2020, donde autoriza a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) a elaborar y presentar ante la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) los pliegos de cargo necesarios para efectuar licitación de corto plazo, destinada a contratar energía y potencia, estableciendo el mes de octubre como fecha para la recepción de ofertas.
La convocatoria es abierta a todas las empresas que operan en el país, incluyendo aquellas que utilizan fuentes renovables para la generación de energía, térmicas, u otras, con el interés de adquirir en el acto público, energía a precios competitivos, por un período máximo de 5 años, con disponibilidad a partir de 1 de enero de 2021.
En la resolución se señala entre los motivos para la convocatoria, los retrasos de algunos proyectos incluidos en la planificación del sistema, así como la incidencia de la pandemia de la covid-19 en el desarrollo de algunos proyectos de generación, y por ende su impacto en el mercado eléctrico nacional.
El Secretario Ejecutivo de Energía, Jorge Rivera Staff, explicó que esta nueva licitación orientada a la contratación de energía y potencia, busca garantizar el suministro para los panameños, a fin de responder al crecimiento de la demanda y evitar situaciones que puedan afectar el desempeño económico del país.
En la resolución se detalla además que la iniciativa es una medida que anticipa cualquier faltante que pueda comprometer la capacidad firme de la matriz de generación, y busca garantizar la seguridad del suministro de corto plazo, sobre todo por la baja hidrología, de acuerdo a proyecciones realizadas durante los últimos meses.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo