Capacitan a 21 periodistas en RSE

Actualizado
  • 20/10/2015 02:00
Creado
  • 20/10/2015 02:00
La segunda edición del diplomado contó con el patrocinio de TVN Media, Medcom y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Sumarse, en alianza con la Universidad Especializada de las Américas y el Consejo Nacional de Periodismo, celebraron la graduación del II Diplomado de Periodismo en RSE, en la que 21 periodistas recibieron diploma de participación.

Esta iniciativa de formación, que ya ha capacitado a 50 periodistas y comunicadores sociales panameños desde el 2104, se pudo realizar gracias al patrocinio de TVN Media, Medcom y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La ceremonia tuvo como tema de fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lanzados por Naciones Unidas el mes pasado y que fueron adoptados por Estado panameño oficialmente.

Con base en este tema, luego de la entrega de diplomas, se desarrolló un conversatorio sobre el rol de los medios de comunicación y los periodistas en la difusión y el logro de las metas de los ODS, dirigido por Martin Santiago, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, y con la participación de Javier Cortés, director regional de UN Global Compact para las Américas, Vicky Riaño, directora de Fundación Telefónica, Guillermo Antonio Adames, representante del CNP y Amalia Aguilar, periodista de la Televisora Nacional Canal (TVN) Canal 2.

TEMAS RELEVANTES

Los temas más relevantes del panel incluyeron el contexto general de los ODS y papel de los medios según Naciones Unidas, la visión empresarial sobre el manejo informativo de los ODS, el rol de los medios en la comunicación de los ODS en Panamá y cómo debe ser el tratamiento de los ODS desde una perspectiva periodística.

El diplomado ha tenido una duración de cuatro meses en los que facilitadores e invitados nacionales e internacionales han trabajado con los periodistas sobre temas de sostenibilidad empresarial como la RSE y la realidad social o la relación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, entre otros.

Stanley Motta, presidente de Sumarse, señaló durante su discurso en la graduación que esta segunda graduación de profesionales de la comunicación es muy importante para que cada día se conozca más sobre la labor que muchas empresas realizan en beneficio del capital humano, las comunidades y el medio ambiente en los que operan.

Señaló, además, que uno de los principales retos y tal vez el más importante que tiene la Responsabilidad Social en esta era es la de fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

==========

‘La iniciativa intenta capacitar a comunicadores en temas de sostenibilidad'

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones