Sitcra denuncia posible despido de 400 trabajadores de Franquicias Panameñas, en medio de la reapertura

  • 03/02/2021 13:08
Trabajadores de comida rápida alertan que se les recarga de trabajo, no les pagan sus derechos laborales y los obligan a firmar mutuo acuerdos

El Sindicato Industrial de Trabajadores de Comida Rápida (Sitcra) denunció hoy, 3 de febrero, en conferencia de prensa, el recargo de trabajo, el no pago de sus derechos laborales y el posible despido injustificado de unos 400 trabajadores y trabajadoras de las Franquicias Panameñas. 

Esto se da en medio de la reapertura de más bloques económicos, entre ellos los restaurantes (atención presencial) , a partir del próximo lunes 8 de febrero de 2021; y pese a que las Franquicias Panameñas se ha mantenido operando por delivery durante la mayor parte de la pandemia. 

Franquicias Panameñas, S.A., opera restaurantes de importantes marcas internacionales: KFC, Pizza Hut, Dairy Queen y Chili's.

"La empresa (Franquicias Panameñas) ha venido realizando distintas acciones lesivas a las y los trabajadores tales como recargando el trabajo, los compañeros cubren hasta tres posiciones a la vez y el no pago de sus derechos adquiridos entre esos las vacaciones", sostuvo la secretaria general del sindicato, Rancey Amaya.

Aunado a esto  "los llaman a firmar mutuo acuerdos" argumentando  que los despidos son  por "problemas económicos" en estos negocios. Pero "hasta la fecha la empresa no nos ha mostrado ninguna documentación que diga que ya anunciaron esto (su situación económica) al Mitradel (Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral) o a cualquier otra entidad que le corresponda investigar esta situación". 

En ese sentido, destacó que "de haber mala situación económica el Código de Trabajo señala que la empresa debe probar esta causal", por lo que le exigió al Mitradel que realice las inspecciones necesarias para comprobar las verdaderas condiciones económicas de las Franquicias Panameñas.

De lo contrario, "alrededor de 400 trabajadores y trabajadoras serán despedidos. Los mismos que arriesgaron sus vidas en medio de la pandemia para que esta empresa siguiera subsistiendo", alertó Amaya.

"Queremos dejar claro que la empresa no está cerrando puertas totalmente, lo que está es aprovechándose de las dificultades de momento para salir de la mayor cantidad de trabajadores, especialmente los de más años de servicios", cuestionó Amaya.

Para la sindicalista "esta empresa ha tenido tiempos de mucho auge económico, engrosando sus ganancias y hoy no son capaces de sacrificarse unos meses para garantizarle a las y los trabajadores sus puestos de trabajo" .

Destacó que los compañeros han estado con contratos suspendidos, con jornadas reducidas, es decir, llevan meses sin devengar el salario que corresponde. Y así "los despiden sin importarles las condiciones en las cuales quedarán los trabajadores y sus familias", manifestó Amaya, al tiempo que lanzó un llamado al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral para que "exija a esta empresa el cumplimiento de todas las normas legales vigentes con el propósito de evitar que esta cantidad de trabajadores queden desempleados. Vemos con tristeza la insensible decisión tomada por esta empresa" . Hoy irán al Mitradel para solicitar una auditoría de la empresa Franquicias Panameñas, adelantó.

 Franquicias panameñas responde

Por pu parte, Franquicias Panameñas no negó que se esté planeando el despido de trabajar ros y aunque no precisó cifras, adujo que la persistencia del covid-19 en nuestro país, ha afectado severamente la industria de restaurantes. "Franquicias Panameñas, S.A. como uno de los principales actores de la industria, no escapa de esta realidad. Pese a haber desarrollado una serie de estrategias por más de 10 meses consecutivos, para evitar este momento, hemos debido tomar difíciles decisiones, para lograr una estructura sostenible", afirmó.

 Señaló que en más de 50 años han sufrido retos importantes, sin embargo, "la covid-19 ha traído consigo impactos financieros sin precedentes que nos obligan a replantear nuestro modelo de negocio. Estas decisiones implican una reducción significativa de nuestra operaciones y fuerza laboral, entendemos el profundo impacto que puede tener".

Sostuvo que "como empresa responsable y en aras de conservar las más de 1,500 plazas de trabajo hacia futuro, estamos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para abordar este difícil proceso de la manera más respetuosa posible para con nuestros colaboradores, con quienes estamos profundamente agradecidos".

Conscientes de los grandes desafíos que le espera, "confiamos en que como equipo nos levantaremos más fuertes y lograremos garantizar la sostenibilidad del negocio y continuar contribuyendo responsablemente con la economía del país".

Lo Nuevo