Inflación en Panamá repunta 1.6%; transporte y alimentos registran aumento
Hasta junio de 2021, la inflación en Panamá aumentó 1.6%. Transporte, alimentos, servicios de salud y artículos para el aseo y el hogar están entre los productos de mayor demanda durante la pandemia y que aumentaron sus precios

De enero hasta junio de 2021, la inflación en Panamá aumentó 1.6% comparado con igual periodo de 2020, según el Índice de Precio del Consumidor nacional urbano del Instituto Nacional de Estadística y Censo, que publica la Contraloría General.
El reciente informe refleja la variación en los precios de cada uno de los bienes y servicios de mayor demanda durante la pandemia de la covid-19.
Así, durante el periodo analizado aumentó el precio del transporte (12.1%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1.5%), salud, y restaurantes y hoteles ambos (0.6%), bebidas alcohólicas y tabaco (0.5%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0.4%), y bienes y servicios diversos (0.3%).
Mientras que el grupo educación permaneció sin variación. Por el contrario, los grupos que registraron disminuciones fueron: vivienda, agua, electricidad y gas en 8.7%, prendas de vestir y calzado en 0.4%, comunicaciones (0.2%); y recreación y cultura (0.1%), según el IPC.
Comportamiento de junio
De acuerdo con las estadísticas, en junio de 2021 los precios del consumidor mostraron un aumento de 0.2%, comparado con mayo del presente año.
Los grupos que registraron incrementos fueron: transporte (0.7%), alimentos y bebidas no alcohólicas, y bebidas alcohólicas y tabaco ambos en 0.3%; Vivienda, agua, electricidad y gas (0.2%), y salud (0.1%).
En el transporte subió en su mayor parte el precio de los combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal, por el ascenso en el precio del combustible para automóvil.
Mientras que en los alimentos y bebidas no alcohólicas, las variaciones se dieron en los costos de las frutas, aceites y grasas (esto debido al incremento en el precio de aceite, margarina y mantequilla), y carnes, por el crecimiento en el precio de la carne de pollo y de res.
Mientras que el ascenso registrado el precio de las bebidas alcohólicas y tabaco, la mayor variación se dio en el vino.
Por su parte, en vivienda, agua, electricidad y gas se incrementó el precio del tanque de gas de 100 libras y los materiales para la conservación y reparación de la vivienda, producto del crecimiento en el precio de materiales para reparación de la vivienda.
El grupo salud, por su lado, presentó alza en los servicios de hospital. Mientras que la clase prendas de vestir y calzado, educación, y bienes y servicios diversos permanecieron sin variación.
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Aumentan los casos de covid-19, positividad sube a 24.4% y se reportan 3 nuevas defunciones