Microsoft supera a Apple como la empresa con mayor volumen de activos intangibles, según Brand Finance
Microsoft ha superado a Apple como la compañía con un volumen de activos intangibles de mayor valor, según se desprende de la edición de este año del informe 'Global Intangible Finance Tracker', elaborado por la consultora Brand Finance.
Microsoft ha superado a Apple como la compañía con un volumen de activos intangibles de mayor valor, según se desprende de la edición de este año del informe 'Global Intangible Finance Tracker', elaborado por la consultora Brand Finance.
En concreto, la empresa dueña del sistema operativo Windows cuenta con activos intangibles valorados en $1,9 billones, mientras que Apple se ha situado en un segundo puesto con un total de $1,87 billones.
En el ranking de este año, Microsoft ha subido a la primera posición desde el cuarto puesto, mientras que Apple ha caído a segunda posición, tras haber estado en la primera. En tercer lugar se ha vuelto a situar la petrolera Saudi Aramco, con $1,64 billones, al tiempo que Amazon ha bajado del segundo al cuarto lugar, con un valor total de sus intangibles de $1,47 billones (1,25 billones de euros). Alphabet, matriz de Google, vuelve a situarse en quinto lugar, con $1,31 billones.
Según el documento de Brand Finance, el valor total de los activos intangibles a nivel mundial se ha disparado por la pandemia de la covid-19. En concreto, el valor alcanzado en septiembre de 2021 ha sido de $74 billones (62,8 billones de euros), un 23% por encima del valor observado al cierre de 2019.
“En tiempos de crisis, las marcas, especialmente las más valiosas y fuertes en sus categorías y mercados, se convierten en un refugio seguro para el capital”, ha subrayado el presidente y consejero delegado de Brand Finance, David Haigh.
En el caso de las empresas españolas, el valor de los activos intangibles ha alcanzado los $440 millones. Por sectores, los que mayor valor de intangibles registran son el de energía, el de distribución y supermercados, y el de ingeniería y construcción.
“Los intangibles son la palanca sobre la que construir una oferta de valor que compita en los mercados abiertos, pues en ellos reside gran parte de la diferenciación. La clave reside en identificar los intangibles que le están generando valor y en gestionarlos adecuadamente”, ha agregado la directora gerente de Brand Finance en España, Teresa de Lemus.
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público