Apede hace llamado urgente al Gabinete Logístico buscar solución al conflicto con transportistas de carga
Exhortan al Gobierno Nacional para que actúe de forma pertinente y oportuna, como agente mediador entre las partes y garante del Estado de Derecho

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, APEDE, hizo un llamado urgente al Gabinete Logístico y a las más altas autoridades del país, para que intercedan en la búsqueda de una solución al conflicto existente entre las líneas navieras, los transportistas de carga y agentes de aduana.
Empresas relacionadas con el transporte terrestre de carga contenerizada se encuentran en alerta y denuncian que las navieras internacionales buscan acaparar y monopolizar el sector. La coordinadora nacional de transporte de carga contenerizada de Panamá realizó un llamado a un paro nacional a partir del día jueves 23 de septiembre de manera indefinida.
La Apede, en un comunicado, reconoce el derecho de los transportistas de carga de, a través de mecanismos legales, expresar sus disconformidades; sin embargo “preocupa gravemente el conflicto generado en el sector logístico del país a raíz de este llamado a paro, debido al efecto negativo en la economía y reputación del Istmo que representa la paralización de su actividad logística”.
Panamá es considerada como un centro logístico robusto e importante dentro de la región, por ello, las causas que motivan estas circunstancias deben ser atendidas y resueltas bajo la clara convicción que el país no puede desmejorar su competitividad y su reputación como un país de servicio, que mantiene puestas gran parte de sus esperanzas de desarrollo y fortalecimiento económico en consagrarse como un hub logístico de clase mundial.
“Nuestra Asociación hace un llamado respetuoso, pero firme, para que las partes en conflicto entren en razón, busquen las alternativas correctas respetando las leyes vigentes y que se comprometan en cumplirlas, con el fin de mejorar la competitividad de nuestro centro logístico”, señala la Apede.
Exhortamos al Gobierno Nacional para que actúe de forma pertinente y oportuna, como agente mediador entre las partes y garante del Estado de Derecho, la seguridad jurídica y el desarrollo económico del país.
La Apede reitera su compromiso de seguir participando en la construcción de acuerdos con el fin de velar y realizar los aportes necesarios para la sostenibilidad de la paz social y del desarrollo económico del país.
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’