La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Mitradel inspecciona a empresas para que cumplan con reactivación laboral de sus trabajadores
- 01/11/2021 16:16
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), inició una serie de inspecciones en distintos centros comerciales del país, para verificar el cumplimiento de la Ley 201 que ordena la reactivación total de los contratos laborales que se encontraban suspendidos debido a la pandemia de covid-19.
Este operativo se da luego que el pasado domingo venciera el plazo establecido por la ley para la reactivación gradual por sectores, en donde se establecía el restablecimiento de los contratos suspendidos.
Hasta el domingo pasado, según informó el Mitradel, se mantenían en las plataformas de la institución cerca de 70 mil contratos laborales suspendidos, por lo que se procedió a su liberación.
En tal sentido, Carlos Landero, Director Nacional de Inspección del Mitradel afirmó que desde este lunes 1 de noviembre, todos los contratos han debido ser reactivados.
Sostuvo que el Ministerio de Trabajo, a través de la plataforma de los contratos reactivó en la noche del domingo todos los contratos, y los trabajadores deben ser recibidos por las empresas en donde laboran.
Manifestó que aunque la jornada que inició este lunes busca brindar "acompañamiento" a los distintos comercios con una campaña de concientización, de encontrarse reincidencias, se podrán imponer multas que van desde los 500 a los mil 500 dólares.
Por su parte, Alfredo Mitre, Director Nacional de Empleo del Mitradel señaló que es importante que las empresas puedan reportar ante la entidad, qué ha pasado con aquellos trabajadores que no han retornado a sus labores o que en medio del proceso de reactivación han sido cesado de sus funciones.
"El 10% de los contratos reactivados hasta el 31 de octubre resultaron con terminación laboral", agregó Mitre.
No obstante, agregó que la Dirección Nacional de Trabajo tiene entre sus estadísticas que unos 13 mil nuevos contratos por mes se han registrado.
"Esta cantidad es inferior a las registradas en el año 2019, pero es una cifra alentadora que indican que las empresas poco a poco se están recuperando", recalcó Mitre.