-
Myrja S. Ceballos M.myrjaceballos@yahoo.com
Tendencias del Blockchain, ¿Hacia donde debe ir tu empresa?
Es un mundo complejo con muchos tecnicismos muy variantes y cambiantes, es como un mercado donde observas diferentes ofertas y debes elegir la mejor
Definitivamente este concepto de blockchain, criptomoneda u otro que lo acompañe ha generado confusiones y sobre todo para las generaciones que están acostumbradas a ir directamente al banco para realizar sus transacciones, a la tienda para probar artículos y comprarlos, sin embargo independientemente de lo que suceda la tecnología esta aquí para mejorar la vida de cada uno de nosotros.
Es un mundo complejo con muchos tecnicismos muy variantes y cambiantes, es como un mercado donde observas diferentes ofertas y debes elegir la mejor para que seas un ganador y buscar la mejor manera de introducirlo en tu negocio ¿Qué procesos puedes cambiar sin necesidad de tener intermediarios? ¿Cuál es la verdadera experiencia que le quieres darle a tu cliente? ¿Es algo seguro? Pero fuera de ello ¿Qué es, ¿Cómo funciona, ¿cuál es el riesgo?
Veamos algunas tendencias para el 2022
- Los famosos NFTS: Sin duda has podido observar la venta millonaria de artes, bebidas de hace muchos años que han generado grades ganancias. Esto ayuda a impulsar el arte creativo y la genuidad de los autores. A manera educativa los NFTS son una clase especial de activos digitales que no se pueden intercambiar entre sí por el mismo valor o dividirse en valores más pequeños como la mayoría de las monedas
- La aparición de nuevas monedas digitales: Poder tener tu propia moneda digital puede representar un riesgo mayor sin embargo se ha visto que los bancos centrales de algunos países han adoptado su propia moneda digital el cual permitirá realizar transacciones internacionales a un coste mínimo.
- Control de registro y permisos a través de esta tecnología: Todo lo que es nuevo produce una reacción de miedo en la cual se preguntarán si es seguro o no sin embargo el papel ya no se utiliza mucho, los controles para la vacunación, citas médicas, permisos para sacar la licencia o cedulación, control de inventarios tomarán un espacio importante con esta tecnología.
- Sistemas de apoyo para crear infraestructuras fuertes y estables: Eliminar intermediarios hace la vida más fácil para los productores, consumidores bancarios y otros.
- Las redes sociales que permiten a sus usuarios recibir unidades y/o fracciones de criptomonedas como recompensa de la interacción de sus seguidores con sus contenidos publicados (fotos, videos, escritos, etc.).
- Los contratos inteligentes que ofrecen servicios financieros, de manera descentralizada, como por ejemplo: préstamos, intereses sobre ahorro, seguros y reaseguros, plazos fijos, etc.
- Tokenización digital de activos físicos (acciones, propiedades, títulos, contratos, etc.).
- Aunque en la actualidad solo se escuche de criptomonedas, la realidad tecnológica trasciende lo que actualmente conocemos y que, de algún modo, aún no se ha sabido aprovechar en su totalidad.
¿Estás listo para esta revolución digital que inició hace 12 años?
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Carrizo se acercó al corregimiento Arnulfo Arias
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
Extinción de dominio será ley en Panamá antes del 30 de junio, según presidente de la Asamblea, Crispiano Adames
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público