Asamblea de la OMI elige a Panamá entre las mayores potencias marítimas del orbe
El país fue uno de los países más votados en la Asamblea General de la OMI. Como resultado, formará parte de la categoría A, el más alto nivel del Consejo de esta organización que rige el transporte marítimo mundial

Este viernes, 10 de diciembre, Panamá resultó como uno de los países más votados en la Asamblea General de la Organización Marítima Internacional (OMI), con sede en Londres.
Como resultado, Panamá formará parte de la categoría A, el más alto nivel del Consejo de esta Organización que rige el transporte marítimo mundial, confirmó mediante un comunicado la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
La OMI está formada por 175 países y es la instancia que rige el tránsito y el transporte marítimo en todo el mundo. Su Asamblea consta de tres niveles de participación.
Y, "en la categoría A participan únicamente 10 países, que son elegidos por la Asamblea en base a su importancia y son considerados las mayores potencias marítimas del orbe", afirmó la AMP.
Según la Autoridad, medios especializados han catalogado como un gran reconocimiento la elección de Panamá en la categoría A, debido a los grandes aportes que ha brindado el país al desarrollo de este sector y por contar con la mayor flota del mundo.
La representación panameña en esta Asamblea de la OMI estuvo a cargo del administrador de la AMP y ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz, quien además firmó varios acuerdos Marítimos bilaterales, entre los que se destacan el MOU entre Panamá y Los Emiratos Árabes Unidos.
“Este logro es el resultado de un gran esfuerzo diplomático, así como del trabajo diario de miles de panameños que desde el sector privado y del público engrandecen y honran el nombre de nuestro país, lo que afortunadamente se reconoce a nivel internacional”, expresó Araúz, al referirse al resultado de esta votación.
Araúz añadió que “este es un logro de los marinos panameños, de los trabajadores y ejecutivos de empresas marítimas de nuestro país y de todos los funcionarios que en Panamá y en 54 consulados, 4 oficinas registradoras y 14 oficinas internacionales, respaldan a los más de 318 mil marinos que se encuentran en las 8 mil 600 buques que navegan por los mares del mundo con nuestra bandera”.
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan
-
Rómulo Roux se postulará como candidato presidencial el 27 de marzo
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales