Ecuador declara prioridad nacional el otorgamiento de créditos de interés social
Con el decreto anunciado por el presidente Guillermo Lasso, los ecuatorianos podrían recibir préstamos a 30 años de plazo pagando 1% de tasa anual

El Gobierno de Ecuador declaró "prioridad nacional" el otorgamiento de créditos de interés social al 1% de interés anual, una de las ofertas de campaña del ahora jefe de Estado, Guillermo Lasso, que llegó al poder en mayo pasado.
La declaratoria la realizó el gobernante con la firma el viernes de un decreto en el que apunta que el otorgamiento de esos créditos será a 30 años de plazo, a través de la banca pública, según el documento que circuló este sábado.
En el documento se dispone a los miembros del directorio de BanEcuador resolver la autorización a su gerente general, para que este requiera a la Junta de Política y Regulación Financiera el establecimiento de esta nueva tasa de interés.
Además, se ordena establecer una subvención parcial de acuerdo con los montos sustentados en los informes técnicos y que no sean cubiertos por la tasa del 1%, para cubrir los costos y gastos operativos y financieros que demanden estos tipos de créditos.
Aclara que la solicitud de la subvención deberá ser planteada por BanEcuador al Ministerio de Economía y Finanzas.
Por otra parte, el jefe de Estado indicó el viernes en Twitter que el próximo lunes hará un anuncio importante sobre el tema salarial, un asunto que quedó en manos del Ministerio de Trabajo luego de que los sectores involucrados no se pusieran de acuerdo en recientes reuniones.
"Este lunes daremos un anuncio importante sobre el tema salarial. Estén pendientes, será una gran sorpresa para todos los ecuatorianos", escribió en la mencionada red social.
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
El presidente de Ecuador declara estado de excepción en 14 provincias
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Ministro Sucre se reúne con representantes de empresas farmacéuticas y de tecnología de EE.UU.