SPIA confía en el retorno de la normalidad laboral con grandes proyectos públicos y privados
Villarreal Leguizamo, fue electo el pasado 14 de diciembre como el nuevo presidente de la SPIA

El presidente electo de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), el ingeniero Rutilio Alberto Villarreal Leguízamo, expresó su confianza en una mayor reactivación económica en el país a partir del próximo año , y que poco a poco se regresa a la normalidad laboral, con la puesta en marcha de proyectos tanto a nivel privado como público.
Sostuvo que no de los retos que ha enfrentado el gremio de ingenieros y arquitectos ha sido la pandemia, lo que provocó la paralización de muchas obras de construcción; sin embargo, con la reactivación, dijo, se espera la recuperación del sector.
"Hemos estado analizando desde la SPIA cómo enfrentar esta nueva normalidad donde se debe resaltar el mantenimiento de las infraestructuras públicas como las escuelas, hospitales, sistema de alcantarillado, estructura vial, entre otras", destacó Villarreal.
También indicó que para el próximo año tomarán más auge las obras como la Línea 3 del Metro, la extensión de la Línea 1 hacia Villa Zaita, así como proyectos del interior de la República.
El Ing. Villarreal Leguizamo, fue electo el pasado 14 de diciembre como el nuevo presidente de la SPIA, triunfo que obtuvo con la nómina "Juntos Caminamos hacia la excelencia".
Con esta nómina también fueron electos el arquitecto Francisco Barrios, como secretario general; ingeniero Arturo Sucre, como contralor y el ingeniero Ángel Chang, como director de publicaciones.
Afirmó que atraer a los jóvenes ingenieros y arquitectos, innovar con tecnología y seguir trabajando por la excelencia de su gremio están dentro de los objetivos por los que trabajará a partir del próximo 26 de enero, cuando tomará posesión del cargo.
Villarreal Leguizamo también tomará posesión como presidente de la Junta Técnica de Ingenieros y Arquitectos (JTIA), entidad donde se regula la profesión de ingeniería y arquitectura, se otorgan las idoneidades, se dictan los reglamentos de construcción en las empresas, entre otras labores.
La nueva gestión será a partir del 26 de enero de 2022 hasta el 2023.
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Extinción de dominio y cambios a ley de la CSS, en la agenda legislativa
-
Panamá será sede, por primera vez, del Congreso Mundial Fiata 2024
-
Cepal: Panamá estará por arriba de las expectativas de crecimiento de la región en 2023