Panamá recupera $10.4 millones en salarios adeudados a la gente de mar
La cifra recuperada representa un incremento del 279% con respecto al cierre del año 2020, que había sido de $2,021,691.29

Al menos $10,447,142.25 en concepto de pagos de salarios adeudados por parte de los armadores (dueños de barcos) a la gente de mar (marinos), que navegan en buques de bandera panameña, han sido recuperados por Panamá desde el 1 de julio de 2019 al 27 de diciembre de 2021, informó este martes la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
De esta cifra, $7,660,455.55 millones corresponden solamente al año 2021, lo que representa un incremento del 279% con respecto al cierre del año 2020, que había sido de $2,021,691.29.
De igual manera, en la actual administración se ha logrado la tramitación de 797 quejas laborales marítimas, 56 conciliaciones laborales marítimas y a través de la intervención de la AMP los armadores, operadores y Clubes de Protección e Indemnización (conocido como P&I Clubs), y se ejecutó la repatriación de 1.386 tripulantes de diversas nacionalidades.
Estos tripulantes se encontraban abandonados en buques de bandera panameña en diferentes partes del mundo, por lo que se les ha permitido retornar a sus hogares junto a sus familias con el pago de sus salarios adeudados, garantizando el debido cumplimiento de las regulaciones nacionales e internacionales que protegen sus derechos laborales y sociales.
Según informó la entidad, del 1 de enero al 27 de diciembre del 2021, se logró el pago de $7, 660,455.55 millones en salarios adeudados por parte de los armadores a la gente de mar; además se tramitaron 243 quejas laborales, y se dieron 19 conciliaciones laborales.
En este periodo, producto de la intervención de la AMP se logró que los armadores ejecutaran la repatriación de 761 tripulantes de buques de bandera panameña, en diversas partes del mundo.
En el cierre del año 2020 se logró el pago de $2, 021,691.29 millones en salarios adeudados por parte de los armadores a la gente de mar, además se tramitaron 427 quejas laborales.
Debido a la pandemia producida por el coronavirus (Covid-19) no se realizaron conciliaciones laborales este año.
Ese año producto de la intervención de la AMP se logró que los armadores ejecutaran la repatriación de 539 tripulantes en buques de bandera panameña, en diversas partes del mundo.
En tanto, que al cierre del año 2019, se logró el pago de $764,995.41 en salarios adeudados por parte de los armadores a la gente de mar, se realizaron 127 tramitaciones de quejas laborales, se tramitaron 37 conciliaciones laborales.
Producto de la intervención de la AMP en 2019, se logró que los armadores ejecutaran la repatriación de 86 tripulantes de buques de bandera panameña, en diversas partes del mundo.
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Extinción de dominio y cambios a ley de la CSS, en la agenda legislativa
-
Panamá será sede, por primera vez, del Congreso Mundial Fiata 2024
-
Cepal: Panamá estará por arriba de las expectativas de crecimiento de la región en 2023