Compañía panameña interesada en planes de energía renovable en Ecuador
Un total de doce empresas han pagado los derechos para el Proceso Público de Selección del denominado "Bloque de Energía Renovable No Convencional"

Compañías de siete países adquirieron los derechos de participación en una licitación para desarrollar proyectos de energía renovable en territorio ecuatoriano, informó este miércoles el Ministerio de Energía en Quito.
Un total de doce empresas han pagado los derechos para el Proceso Público de Selección del denominado "Bloque de Energía Renovable No Convencional" (ERNC), que busca generar 500 megavatios de potencia, precisó en un comunicado.
Del total de empresas interesadas, cinco provienen de Ecuador, dos de Francia y las demás de Honduras, Panamá, Colombia, México y España.
El desarrollo del bloque ERNC forma parte de los Procesos Públicos de Selección que lleva adelante el Gobierno ecuatoriano para atraer capital privado al sector.
Ecuador calcula inversiones por 1.861 millones de dólares para el desarrollo de proyectos de energía alternativa; así como el denominado "Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural", de 400 megavatios; y el "Sistema de Transmisión Nororiental", para conectar los campos petroleros de la Amazonía a la red nacional.
Tras la convocatoria efectuada por el Ministerio de Energía en los tres grupos de proyectos, empresas de España, Francia, Alemania, Dinamarca, Rusia, China, Corea, Canadá, Estados Unidos, Argentina y de otras naciones americanas han mostrado interés en participar de este proceso, agregó la fuente.
Hasta el pasado lunes, 56 empresas se habían registrado para obtener los pliegos de proyectos del Ciclo Combinado de Gas Natural, 35 para el Sistema de Transmisión Nororiental y 99 para los de energías renovables.
Estos procesos buscan abastecer la demanda nacional de energía "en las mejores condiciones de seguridad, calidad y economía", bajo parámetros de "competitividad, sostenibilidad y con responsabilidad ambiental", según el comunicado.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
Adolfo Quintero: 'Lo que tenemos que hacer es planificar, sentarnos, para llegar a acuerdos'
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
CCIAP: Es hora de tomar acciones concretas