CAF coloca $60 millones en bonos para apoyar la reactivación y social
La emisión que realizó el Banco de Desarrollo de América Latina es a un plazo de cinco años y un cupón de 2.25%

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) colocó un bono por $650 millones, para apoyar la reactivación económica y social de América Latina y el Caribe.
El CAF realizó esta emisión en medio de un mercado volátil debido a la expectativa al alza de las tasas de interés internacionales. La emisión es a un plazo de cinco años y un cupón de 2.25% y que los administradores de fondos, bancos centrales, bancos comerciales e instituciones públicas lideraron las órdenes.
Los agentes encargados de la transacción fueron BNP Paribas, Goldman Sachs International, Morgan Stanley y Nomura; y de acuerdo con el CAF, el interés por parte de los inversionistas reitera la confianza del mercado en los títulos de la institución y la eficiencia de su gestión durante 52 años para impulsar la ejecución de programas y proyectos que mejoren el bienestar de la población y el crecimiento económico en América Latina y el Caribe cuando más lo necesita.
"Agradecemos la confianza y el interés de los inversionistas en los bonos de CAF para promover la reactivación económica y social de América Latina y el Caribe. Estos recursos que provienen de mercados internacionales a tasas competitivas, permiten promover el desarrollo sostenible de la región a través de la financiación de proyectos estratégicos, la provisión de cooperación técnica y productos de conocimiento", aseguró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises