Economista español, nuevo vicepresidente de IFC para Europa y Latinoamérica
García Mora encabezará las operaciones de IFC en ambas regiones, incluyendo la respuesta a la guerra en Ucrania y el fomento del crecimiento del sector privado

El economista español Alfonso García Mora es el nuevo vicepresidente para Europa y América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del Grupo Banco Mundial.
García Mora encabezará las operaciones de IFC en ambas regiones, incluyendo la respuesta a la guerra en Ucrania y el fomento del crecimiento del sector privado para enfrentar los desafíos del desarrollo, anunció el organismo multilateral mediante un comunicado emitido desde la capital panameña
Dada la crisis de la covid-19 y la guerra en Ucrania, "debemos ser estratégicos para optimizar nuestro impacto en el desarrollo de estas dos regiones", señala el nuevo vicepresidente de IFC en el mencionado comunicado.
"Espero apoyar a los Gobiernos y al sector privado con proyectos de IFC con alto impacto, que pueden fortalecer una recuperación verde, inclusiva y sostenible, y contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo de cada región", añade.
García Mora cuenta con un doctorado en Economía Financiera de la Universidad Autónoma de Madrid, España, y también ha dictado conferencias y publicado extensamente sobre temas bancarios y del sector financiero.
Como vicepresidente para Europa y América Latina y el Caribe, será responsable de proyectos de inversión y asesoría de IFC, al igual que las alianzas con donantes en la región.
Previamente, García Mora fue director Global del Banco Mundial de Finanzas, Competitividad e Innovación, así como director regional para América Latina y Europa. Su más reciente posición fue vicepresidente Regional de IFC para Asia y el Pacífico.
Antes de unirse al Grupo Banco Mundial, fue socio-director de Analistas Financieros Internacionales, consultora financiera española, donde trabajó con el sector privado, reguladores, gobiernos, la Comisión Europea e instituciones financieras de desarrollo en ambas regiones.
La IFC es una institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. En el ejercicio de 2021 comprometió una cifra récord de 31.500 millones de dólares para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo.
Te recomendamos
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
La goma
-
Panamá estará en el bombo 2 en el sorteo de la Copa Oro W 2024