La Superintendencia de Bancos se une al 'Blockchain Summit Latinoamérica'
Esta firma apoyará como plataforma para aprender a analizar y visualizar las oportunidades que esta tecnología ofrece para Panamá y la región

La Superintendencia de Bancos de Panamá y la Cámara de Comercio Digital y Blockchain firmaron un convenio de patrocinio para el 'Blockchain Summit Latam', Panamá 2022, plataforma para aprender a analizar y visualizar las oportunidades que esta tecnología ofrece para Panamá y Latinoamérica.
El evento aglutina a expertos de talla internacional, donde los asistentes podrán ganar experiencia y compartir conocimientos sobre transformación digital financiera, conociendo las facilidades y beneficios que puede generar la tecnología blockchain para los sectores productivos.
Dentro de los compromisos, se destacan la participación en el evento que se desarrollará en el Panamá Convention Center del 6 al 8 de julio, así como del business day, el cual incluye diálogos e intercambio de información entre los representantes de gobierno en conjunto con empresas patrocinadoras del evento, empresas con áreas de departamento de innovación, empresarios de la industria blockchain, entre otros.
Actuaron como firmantes del convenio, el Licenciado Amauri Castillo Chang, superintendente de Bancos de Panamá, y Rodrigo Icaza, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá y miembro del comité organizador del Blockchain Summit Latam 2022.
Para Rodrigo Icaza se trata de una gran responsabilidad que la Cámara de Comercio Digital y Blockchain adquiere frente al regulador bancario, al querer fomentar el uso de los criptoactivos en Panamá, así como la tecnología Blockchain, para la innovación y modernización de productos, servicios y procesos que forman parte de la industria bancaria del país.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Tierras comarcales
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá