Las ventas de vehículos caen 14,53 % en Brasil en el primer semestre del año
En junio fueron vendidas 178.000 unidades, lo que supone un descenso del 2,39 % frente al mismo mes de 2021 y una caída del 4,81 % frente a mayo

Las ventas de vehículos en Brasil cayeron un 14,53 % en el primer semestre de 2022, como consecuencia, en parte, de un largo período de retrocesos por la crisis mundial de suministros que afecta a las fábricas, informaron este martes los distribuidores.
En Brasil fueron vendidos entre enero y junio 917.900 vehículos nuevos, incluyendo automóviles, comerciales ligeros, autobuses y camiones, según los datos divulgados por la Federación Nacional de Distribuidores de Vehículos Automotores (Fenabrave), que mide las ventas a partir de las matriculaciones.
En junio fueron vendidas 178.000 unidades, lo que supone un descenso del 2,39 % frente al mismo mes de 2021 y una caída del 4,81 % frente a mayo.
Tras los resultados del primer semestre, Fenabrave revisó a la baja las proyecciones para 2022. Inicialmente había calculado un aumento de las ventas del 4,6 %, mientras que ahora prevé una estabilidad respecto al año pasado, con un total de 2,1 millones de vehículos comercializados.
Las ventas se han visto afectadas en los últimos años por las interrupciones en las cadenas productivas debido a los efectos por la pandemia de la covid y a la coyuntura generada por el conflicto en Europa del este, ya que Ucrania es un importante proveedor de insumos para la industria de los semiconductores.
La falta de materias primas por el desabastecimiento mundial ha obligado a la mayoría de los fabricantes brasileños de vehículos a reducir su producción y ha afectado directamente a las tres principales plantas del país: Fiat, Volkswagen y General Motors.
Brasil fabricó 888.100 vehículos entre enero y mayo de este año, un 9,5 % menos respecto al mismo periodo de 2021, debido a esa crisis, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), que este viernes divulgará los resultados del primer semestre.
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Grupo de abogados denuncia al fiscal superior Emeldo Márquez
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Estos serán los efectos del fenómeno de El Niño en Panamá
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
LNB reitera que entrega premios completos a los ganadores
-
Potabilizadora de Chilibre disminuye sus operaciones a un 60%
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio