Ocho empresas interesadas en la rehabilitación y financiamiento de calles del distrito de Colón
El proyecto (69.82 km) contempla calles del distrito de Colón en los corregimientos de Escobal, Cristóbal, Cativá, Sabanitas, Buena Vista y Santa Rosa

Unas ocho empresas contratistas interesadas participaron en la reunión previa y homologación del proyecto de Rehabilitación y Financiamiento de calles del distrito de Colón, que llevó a cabo el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El proyecto de rehabilitación, de una longitud aproximada de 69.82 kilómetros, contempla calles del distrito de Colón en los corregimientos de Escobal, Cristóbal, Cativá, Sabanitas, Buena Vista y Santa Rosa.
La obra vial, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de la red vial y ofrecer mayor seguridad a los usuarios de la provincia de Colón, incluye el diseño y construcción de dos puentes vehiculares de dos carriles con acera peatonal (puente Nuevo México y puente calle Polvorín).
Además, contempla el diseño y construcción de tres estructuras híbridas (puente –cajón), y la rehabilitación de los puentes vehiculares sobre la vía Irving Saladino (sobre autopista), puente Canal Francés y el puente del Ferrocarril.
La obra también tiene dentro de sus objetivos el diseño y construcción del punto crítico de 1.00 kilómetro en la av. Bolívar, cuyos trabajos consistirán en elevar la calzada a la altura del Residencial Ciudad de Sol y la solución pluvial para solventar las inundaciones que se dan sobre la vía.
Incluye el diseño y construcción de aceras peatonales nuevas de hormigón de cemento Portland, cuyas superficies deberán ser uniformes, planas, continuas, con acabados antideslizantes, sin escalones y deberán incluir rampas de acceso en esquinas de intersecciones.
El acto de presentación de propuestas para la licitación por mejor valor de este proyecto se prevé realizar el próximo 30 de agosto de 2022 por medio del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “panamacompra”, hasta las 10:00 a.m.
Seguidamente se procederá a realizar el acto de apertura de las propuestas, de forma virtual a través de la aplicación Teams, descargable gratuitamente en cualquier plataforma.
Durante la reunión de homologación se atendieron las consultas de los participantes y se aclararon aspectos relacionados con el Pliego de Cargo de este proyecto.
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Neymar y Mbappé dividen el vestuario tras polémica en el césped
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario