Siembra de arroz en el país alcanza las 71,370.5 hectáreas; Mida asegura el abastecimiento

Del total de la superficie sembrada, el 93 % es secano (66,349.2 Ha con 1,237 productores) y 7 % con sistema de riego (5,021.3 Ha de 53 productores)

Un total 71,370.5 hectáreas de arroz se han sembrado en el país, lo que representa el 79 % de lo programado anual (90,000 Ha). 

Los datos se desprenden del informe de avance de siembra y cosecha de arroz mecanizado hasta el 16 de septiembre de 2022, elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). 

El director Nacional de Agricultura, Reinaldo Solís, dijo que la cantidad de hectáreas sembradas de arroz garantizan el abastecimiento de este importante grano.

Del total de la superficie sembrada, el 93 % es secano (66,349.2 Ha con 1,237 productores) y 7 % con sistema de riego (5,021.3 Ha de 53 productores).

Para el año agrícola 2022-2023 se programó la siembra de 90,000 hectáreas, con la participación de 1,443 productores, con una proyección de cosecha de 429,998 TM o sea 9, 459,950 QQ, con rendimiento promedio de 105 quintales por hectáreas.

Hasta el momento del total sembrado, se divide de la siguiente manera:

En cuanto a la superficie cosechada, se reportó la cosecha de 9,688.7 hectáreas con la participación de 279 productores, lo que representan el 13.6 % de la superficie sembrada (71,370.5 Ha), para una producción de 1,045, 452 qq. Húmedos y sucios, con un rendimiento total de 108 qq/Ha.

Lo Nuevo