Chinchilla espera que Latinoamérica no vuelva a ceder espacios en el BID
La expresidenta Chinchilla aspiraba a ocupar la presidencia del BID, pero fue descartada por el Gobierno de su país

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, cuya candidatura a la presidencia del BID fue descartada por el Gobierno de su país, afirmó este jueves que espera que Latinoamérica no vuelva a ceder sus espacios en la próxima elección del nuevo jefe de ese banco internacional.
“Confío que, en esta ocasión, América Latina y el Caribe no cedan fácilmente sus espacios, como ya ocurrió en el pasado reciente. Que junto a los socios regionales y extrarregionales del BID sepan encauzar sus diferencias, comprender el peso moral que conlleva esta decisión y elegir, ojalá por aclamación, a una persona que restablezca el prestigio y el liderazgo de esta respetada institución”, manifestó Chinchilla en un pronunciamiento que publicó en sus redes sociales.
La presidencia del BID está vacante desde el 26 de septiembre pasado, cuando el estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone fue destituido por tener un affaire con una subordinada. Claver-Carone había llegado al cargo en octubre de 2020 rodeado de polémica, por ser impulsado por el ahora expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) y ser el primer líder de la institución que no procede de Latinoamérica.
En esa elección, la expresidenta Chinchilla era una de las candidatas al cargo, y su nombre ha sonado en círculos políticos para aspirar al cargo nuevamente. Sin embargo, el miércoles el Gobierno de Costa Rica, presidido por Rodrigo Chaves, emitió un comunicado en el que, sin nombrar a Chinchilla, anunció que no presentará una candidatura a la presidencia del BID porque considera “prudente no exponer al país a otra derrota”.
“La Presidencia de la República y la Cancillería informan que luego de extensas consultas en el campo internacional vemos poco probable el éxito en ganar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El contexto internacional de este momento no es el oportuno y consideramos prudente no exponer al país a otra derrota en esta ocasión”, indicó la casa presidencial en un comunicado.
Te recomendamos
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica