Todo listo para la VII Semana de la Energía
Durante cuatro días, Panamá será la sede de la VII Semana de la Energía, un espacio de diálogo político y estratégico sobre energía en la región

Del 12 al 16 de diciembre, Panamá será sede de la VII Semana de la Energía, un espacio que reúne a autoridades y líderes del sector energético de los 27 miembros de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), para compartir su visión sobre las temáticas más relevantes del sector.
El evento organizado por la Olade, la Secretaría Nacional de Energía de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuenta con la colaboración de EnergyNet.
Durante cuatro días, autoridades, referentes, académicos y representantes de empresas expondrán las oportunidades, retos y tendencias en la región, así como de la incidencia del contexto internacional.
Las temáticas girarán en torno a: innovación, desarrollo energético sostenible, género, seguridad energética e integración. Se abordarán a través de presentaciones, paneles integrados por líderes de la industria, debates interactivos y colaborativos en estilo “boardroom”, y workshops organizados por diversas organizaciones.
“Este año nos estamos focalizando mucho en los aspectos de la coyuntura del sector energético global, como los que están afectando en términos de la crisis de suministros y procesos inflacionarios derivados, así como del impacto en las acciones climáticas. La Semana de la Energía es también una plataforma para mostrarle al resto del mundo las fortalezas de nuestra región”, comentó el secretario ejecutivo de Olade, Alfonso Blanco.
Confirmación
Entre las confirmaciones para la VII Semana de la Energía están:
- Más de 20 delegaciones de los países miembros de Olade, entre ellos, autoridades de primera línea de ministerios y secretarías de Energía.
- La presencia de 120 speakers entre autoridades, representantes de agencias y organismos internacionales, banca multilateral, y empresas públicas y privadas.
- La realización de 19 mesas de diálogo.
- La asistencia de más de 400 profesionales del sector energético regional.
Además, destacan las conferencias magistrales e intervenciones de:
- Jorge Rivera, titular de la Secretaría Nacional de Energía.
- Alfonso Blanco, secretario ejecutivo, de la OLADE.
- Ariel Yépez, gerente sector de Infraestructura y Energía, BID.
- Joseph McMonigle secretario general, Foro Internacional de Energía – IEF
- Francesco La Camera, director general, Agencia Internacional de Energías
- Mary Burce Warlick, directora ejecutiva adjunta, Agencia Internacional de Energía (AIE).
- Jason Bordoff, founding, director del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia SIPA.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Guizado, un hombre inocente