La confianza empresarial en Perú sube tras la salida del poder de Pedro Castillo
Pese a una mejora de los resultados, solo seis de los 18 indicadores se encuentran en el tramo optimista, es decir, por encima de los 50 puntos

La destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú ha provocado un leve incremento de la confianza de la patronal en la economía, concretamente en 11 de los 18 indicadores que recoge un estudio estadístico.
La última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) recoge un incremento del índice de expectativa de la economía a 12 meses, que pasó de 43,3 a 54 puntos, mientras que la expectativa del sector aumentó de 49,5 a 58,5 puntos, informa el diario 'Perú 21'.
Sin embargo, pese a esta mejora de los resultados, solo seis de los 18 indicadores se encuentran en el tramo optimista, es decir, por encima de los 50 puntos.
La encuesta del BCR prevé además una mejora de la expectativa de crecimiento del PIB para este año: de 2,3 al 2,5 por ciento. El sistema financiero mejoraría en igual proporción.
El exministro de Economía y Finanzas David Tuesta ha apuntado que los resultados de la encuesta del BCR demuestran que hay una "mayor confianza en la nueva gestión".
"Existe más confianza en contraste con el tono agresivo que tenían los mensajes del expresidente Castillo y de sus funcionarios. Hoy se está dando una mayor preferencia a lo técnico", ha indicado en declaraciones a 'Perú 21'.
"Parece que la situación de conflicto está un poco más controlada que en diciembre, no obstante hay que ver qué pasa en los siguientes eventos políticos, como la segunda votación para el adelanto de elecciones y la posible campaña presidencial", ha añadido.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país