-
Mitzila Rodríguezmrodriguez@acodeco.gob.pa
Facultad de abogacía de la competencia que tiene la Acodeco
Con este procedimiento, la Acodeco busca proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica
La Constitución Política de la República de Panamá establece en el artículo 298, que el Estado velará por la libre competencia económica y la libre concurrencia de los mercados. Las leyes fijarán las modalidades y condiciones que garanticen estos principios.
Por otro lado, la Ley 45 de 31 de octubre de 2007 “que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia”, en el artículo 86, numeral 3, menciona que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), tendrá entre sus funciones y atribuciones: Investigar y sancionar, dentro de los límites de su competencia, la realización de actos y conductas prohibidos por esta Ley.
Por consiguiente, la Acodeco a través de la Dirección Nacional de Libre Competencia (DNLC), para proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica usa la abogacía de la competencia, que es un mecanismo utilizado por las agencias de competencia a nivel global para fomentar la cultura de la libre competencia en la actividad económica a través de estudios, informes especiales y opiniones, cuya finalidad es fortalecer el conocimiento por parte del Estado y la sociedad de los beneficios de la libre competencia en los mercados.
La Acodeco tiene entre sus funciones de conformidad con el artículo 86, numeral 5: realizar abogacía de la libre competencia ante los agentes económicos, asociaciones, instituciones educativas, entidades sin fines de lucro, organizaciones de la sociedad civil y la administración pública , a través de la cual podrá recomendar, mediante informes técnicos jurídicos, la adopción o modificación de cualquier trámite o requisito propio de algún sector de la economía nacional o realizar estudios a fin de promover y fortalecer la competencia en el mercado.
En atención a sus atribuciones la DNLC ha realizado actividades de promoción sobre libre competencia con capacitaciones a estudiantes universitarios de las licenciaturas de derecho y economía, en temas como prácticas monopolísticas, concentraciones económicas, entre otros, y a las empresas con información sobre el programa corporativo de conformidad.
La DNLC está educando a la población a través del manual sobre El Derecho de la Competencia para los consumidores, cuyo objetivo es brindar orientación sobre cómo funciona la competencia y por qué es de gran beneficio para todos. Además, a través de videos sobre prácticas monopolísticas y el programa de clemencia en Panamá.
También, se ha realizado abogacía de la libre competencia, por medio de informes técnicos jurídicos con recomendaciones no vinculantes a entidades del Estado en los siguientes temas: impacto que los servicios de transporte de personas contratados por medio de plataformas tecnológicas tienen en el proceso de libre competencia económica y libre concurrencia en Panamá, licitación pública para la adquisición de 55 ambulancias destinadas al Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes, con la finalidad de facilitar la realización de actos de licitación que permitan la libre competencia económica de competidores actuales y potenciales interesados en participar de los actos de licitación.
En fin, la abogacía de la libre competencia es una importante herramienta que permite informar a la población sobre los beneficios de contar con libre mercado.
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Precandidato Quirós: Martinelli busca la impunidad y seguir saqueando al país
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Paro en el puerto de PSA causó alerta internacional
-
‘Estamos frente a un Gobierno ilegal’, dice opositor colombiano y pide la renuncia de Petro
-
Fallece el abogado y diplomático Severiano Rodríguez Argüelles