Empresas interesadas en operar el aeropuerto de Colón inspeccionan la terminal
Las 10 empresas que aspiran ganarse la concesión provienen de Europa, Estados Unidos y Panamá. La recepción de propuestas será el 26 de junio de 2023

Un total de 10 empresas de Europa, Suramérica y Panamá se dieron cita este martes 25 de abril para inspeccionar las instalaciones del Aeropuerto Internacional Enrique A. Jiménez, ubicado en la provincia de Colón, informó el administrador de la terminal aérea Tocumen, S.A.
El comunicado de la empresa pública destacó que los representantes de las empresas interesadas en la administración del aeropuerto colonense realizaron una inspección en las instalaciones y recibieron más información sobre las bases del proceso.
Raffoul Arab, gerente general de Tocumen, S.A. dijo que el objetivo es seleccionar un operador con experiencia y capacidad comprobada que gestione, promueva internacionalmente y haga las inversiones necesarias para el desarrollo de la Terminal. “De acuerdo con los estudios que realizamos, este aeropuerto de Colón tiene un gran potencial como complemente de la actividad logística de la Zona Libre, los puertos, el ferrocarril y el turismo de la provincia”, resaltó Arab.
El concurso comercial incluye la prestación de servicios no aeronáuticos, a título oneroso, para la explotación comercial, construcción, mantenimiento y operación de áreas dentro de la terminal de pasajeros, zona de carga, aparcamientos y accesos del Aeropuerto Internacional Enrique A. Jiménez.
Durante la visita, los proponentes adquirieron los pliegos del acto público, entre el 10 y 14 de abril de 2023, el 9 de mayo habrá una reunión de homologación y la recepción de propuestas será el 26 de junio de 2023.
“Ante los grandes desafíos y el surgimiento de competidores en nuestros segmentos de mercado Tocumen, S.A. debe concentrarse en el mantenimiento y desarrollo del Aeropuerto Internacional de Tocumen para hacerlo más competitivo, mientras que operadores experimentados se encargan de operar y desarrollar la red de aeropuertos regionales”, sentenció Arab.
El aeropuerto Enrique Jiménez de Colón fue inaugurado en 2013 tras una inversión de $58 millones y cuenta con una pista de 2,700 metros con capacidad de recibir aeronaves tipo Boeing 757-200.
-
La llorona del 3 de junio de 2023
-
El Ferrocarril Nacional de Chiriquí: proyecto pionero ferroviario en el interior del país
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
Concluye audiencia del caso 'New Business'
-
La Opinión Gráfica del 3 de junio de 2023
-
Tribunal condena a 20 años de prisión a cuatro hombres por asaltar y violar a noruegos en Colón
-
¡Fuera del Darién! Panamá no es letrina de EE. UU.
-
Ciega, pobre y violada
-
Coordinador político de RM renuncia al cargo; denuncia presiones internas
-
Ampliación de la carretera panamericana tiene un avance del 70%