Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Las remesas enviadas a México suben 6.5% en enero de 2019
- 01/03/2019 17:45
México recibió $2,414.94 millones en concepto de remesas enviadas en el primer mes de 2019, lo que representó un aumento de 6.5% respecto al mismo periodo de 2018, informó el banco central.
El monto de remesas en enero pasado fue superior a los $2,267.61 millones de un año atrás, precisó el Banco de México en su reporte mensual difundido este viernes.
La remesa promedio en enero fue de $313, 1.95% mayor que en el mismo lapso de 2018 -cuando fue de $307-, y el número de operaciones pasó de 7.38 a 7.71 millones. La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica.
Las remesas enviadas a México en 2018 alcanzaron los $33,481 millones y lograron un máximo histórico, con un incremento de 10.53% respecto a la cifra registrada en 2017.
México recibió en 2017 un total de $30,291 millones de sus ciudadanos residentes en el extranjero, y en 2016 las remesas sumaron $26,993 millones.
Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.
En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de $3,672 millones (ajustado al cambio actual).
El Gobierno de México, presidido por Andrés Manuel López Obrador, presentó este jueves un plan para garantizar los derechos y la protección a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, donde el 48% son indocumentados.
El mandatario destacó la necesidad de dar "apoyo a nuestros paisanos migrantes", más de 11.3 millones quienes por "necesidad" viven en Estados Unidos y además son excelentes trabajadores.
Los calificó de ciudadanos "ejemplares" porque, pese a sufrir "maltrato", aportan a México remesas por más de $30,000 millones anuales. "Es un apoyo fundamental para la economía popular, para la economía de los pueblos. Por esto, nuestro compromiso de apoyarlos y protegerlos", agregó.