Exportaciones de bienes caen un 12.8%

Actualizado
  • 22/03/2015 01:00
Creado
  • 22/03/2015 01:00
Las mayores bajas fueron en productos como el oro, derivados del petróleo, ropa, piña y camarón

Las exportaciones de bienes en Panamá cayeron en un 12.8% en el mes de enero de 2015 frente a igual mes del año anterior.

De acuerdo con datos de la Contraloría General de la República, las exportaciones han disminuido en los últimos dos años.

Para el mes de enero de 2013, las exportaciones registraron $68.2 millones; en enero de 2014, $59.3 millones; y en enero de 2015, alcanzó los $51.7 millones.

Este año las mayores caídas fueron en el oro(100%), derivados del petróleo (69.5%), ropa (63.7%), piña (49.7%) y camarón. (Ver tabla)

El decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón, explica que estas cifras pueden deberse a que las exportaciones están cayendo por la situación mundial con economías que no están muy bien y, segundo, porque Panamá ha perdido competitividad en el mercado, al estar el dólar aumentando su valor.

Gordón señaló que la desaparición de la exportación del oro se debe al cierre de la mina Petaquilla Gold, que se refleja tras el cierre de operaciones a principios de 2014. Una exportación que cayó de $13.7 millones en 2013 hasta quedar en cero en el año 2015.

Todo este escenario se va a mantener a medida que el dólar vaya aumentando su valor, a menos que la situación económica en Europa mejore, señala el economista.

La baja en la exportación de piña se puede explicar porque en Europa está más cara pues Panamá ha perdido competitividad por el aumento del valor del dólar, que se puede traducir en que los europeos dejen de comprar el producto porque no es necesario, agregó.

Aunque estas cifras también podrían reflejar una baja en la producción en Panamá, agregó. Panamá firmó demasiados tratados de libre comercio sin haber incrementado la producción para cumplir y aprovechar los acuerdos, recalcó Gordón.

Para el economista Juan Jované, estas cifras reflejan un fenómeno estacional, pues muchos comerciantes compran meses previos a las fiestas de fin de año.

La baja en la exportación de los derivados del petróleo obedece a la caída de los precios del petróleo en los últimos meses y la baja en la exportación de piña viene de hace años, lo que demostró que la política de dejar de producir productos como el arroz para producir y exportar frutas falló, dijo Jované.

‘Panamá ha perdido competitividad en el mercado, porque el dólar aumentó su valor’

ROLANDO GORDÓN

ECONOMISTA

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones