José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

- 24/12/2023 00:00
Antes de celebrarse la Navidad 2023, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) verificó el contenido neto del cilindro de gas de 25 libras, que es exclusivo para su consumo residencial, informó la entidad el 22 de diciembre.
En una misión desarrollada por el personal de la regional de la provincia de Los Santos, la Acodeco constató que en el supermercado Guararé los cilindros con gas de la marca Panagas no cumplieron con el peso mínimo permitido, rechazando todo el lote.
Asimismo, en el minisúper Sabana Grande, del distrito de Los Santos, otro cilindro de la marca Panagas incumplió con el peso mínimo permitido, por lo que la Acodeco retiró el lote.
Aunque la marca Tropigas cumplió con el peso o contenido, la Acodeco destacó que tanto Panagas como Tropigas incumplieron con la Ley 71 de 2001, pero específicamente el sistema de conexión para recipientes, para el cilindro de gas licuado de 25 libras y el uso del adaptador.
Cabe señalar que el artículo 8 de la Ley 71 del 2001, señala que la Acodeco “está en la obligación de velar por la verificación del peso real del gas licuado en cada recipiente. Esta comprobación se dará tanto en los lugares de envasado como en los lugares de venta al detal. Así mismo, las empresas envasadoras están en la obligación de colocar un sello removible en las válvulas de los recipientes de gas licuado de veinticinco libras, a fin de evitar alteraciones fraudulentas en el producto”.
La Acodeco en la provincia de Los Santos se encuentra verificando las diferentes normas de protección al consumidor, así como se realizan diferentes acciones de orientación a los consumidores en el marco de las festividades decembrinas.
Las estadísticas de multas de primera instancia de Acodeco, cumpliendo con el Decreto de Gabinete 16 de 2014 (uso del cilindro de gas de 25 libras), la Acodeco registró un total de 27 multas, con un valor de 16.500 dólares, por utilización indebida del cilindro de gas de 25 libras, ya que el mismo es exclusivo para empleo residencia y no comercial.
Los negocios que incidieron el utilización indebido del cilindro de gas de 25 libras fueron restaurantes, fondas, hoteles, panaderías y refresquerías.
En monto de multas, los restaurantes y fondas acumularon la mayoría, con un total de 18, con un valor a pagar de 11.000 dólares; le siguieron, los hoteles o planes vacacionales con cinco y un total de 3.000 dólares, y finalmente, panaderías y refresquerías, con cuatro multas por un valor de 2.500 dólares.
Ante inconformidades más allá del empleo y contenido del cilindro de gas de 25 libras, la Acodeco, recordó a los consumidores que pueden presentar quejas y denuncias contra los agentes económicos a través de varios canales.
El consumidor puede acceder a la plataforma a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), que funciona las 24 horas los 7 días, mediante el WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter, dando clic en la opción “Denuncias y quejas” o puede ingresar a la página web, sección Trámites en Línea, o al enlace https://quejasweb.acodeco.gob.pa:5100/Authentication/Login
Las reclamaciones que se pueden presentar en la plataforma de la Acodeco, son las referentes a la Ley 45 de 2007. Por ejemplo, temas de garantías, vehículos de motor, viviendas, incumplimientos de servicio, falta de información, cobros indebidos. El usuario se debe registrar, brindar su dirección de residencia exacta, números de contacto y contar con los documentos de la queja a la mano, para cargarlos en el sitio web.
Entre los documentos que se deben adjuntar están: fotografía de su cédula, factura de pago, contrato, conversaciones de WhatsApp, correos electrónicos o cualquier otro tipo de evidencias en formato PDF.
Una vez tramitada la queja, el usuario recibirá un número de seguimiento para confirmar la recepción satisfactoria. Dentro de 24 horas hábiles será contactado por el personal de Atención al Cliente, para continuar con el proceso de apertura de expediente.
La Acodeco aclara que si la queja no procede por motivos varios, por ejemplo, no es competencia, retracto, debe ir a otras instancias legales, entre otros, se le brinda la orientación. Si lo señalado en los hechos es una denuncia y no una queja, se procede a crearle el reporte para enviar verificadores al comercio. También se realizan conciliaciones directas con el comercio, antes de darle apertura de la queja (previo análisis del caso).
Mientras que para denunciar cualquier irregularidad en la comercialización de un producto o incumplimiento de una ley o decreto que fiscaliza la Acodeco (falta de precio a la vista; fecha vencida; uso indebido de gas de 25 libras; peso incorrecto; no cumplir con los descuentos de los jubilados, pensionados y tercera edad, entre otras anomalías), solo se debe reportar el nombre y ubicación exacta del local comercial, a través de Sindi.