El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 05/11/2025 14:13
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció cambios en la política de cancelación del Programa de Asignación de Cupos a Largo Plazo, LoTSA 2.0, que forma parte del Sistema de Reservaciones de Tránsito. Según informó la institución, las modificaciones fueron realizadas tras considerar comentarios de los clientes que utilizan el Canal para el paso de sus buques, con el objetivo de facilitar una planificación operativa más eficiente y mejorar la redistribución de los cupos cuando ocurren cancelaciones.
De acuerdo con el aviso oficial ACP – Advisory A-34-2025 emitido el 30 de octubre de 2025, las cancelaciones que se registren con 15 días o más de anticipación respecto a la fecha prevista de arribo del buque al Canal tendrán un cargo correspondiente al 80 % del monto ofertado y adjudicado para obtener el cupo. Este ajuste se aplicará bajo la tarifa 1050.IBC10 a partir del 1 de noviembre de 2025.
Por otro lado, las cancelaciones que se presenten con menos de 15 días de anticipación mantendrán la tarifa vigente, la cual equivale al 100 % del monto adjudicado, amparada bajo el código 1050.IBC8. Es decir, no se aplican cambios para cancelaciones tardías, que seguirán sujetas al cobro total del valor ofertado por el propietario u operador del buque.
La ACP precisó que estos ajustes solo aplican al programa LoTSA 2.0. En el caso de las asignaciones adjudicadas bajo la versión anterior, LoTSA 1.0, correspondientes al año 2025, estas conservarán sus términos actuales hasta el final de su vigencia, sin modificaciones a la política de cancelación ni a las tarifas asociadas.
El Programa LoTSA 2.0 fue anunciado previamente por el Canal como parte de un proceso de actualización orientado a ofrecer a los clientes una planificación más flexible y centrada en sus necesidades operativas. Dentro de estos ajustes, LoTSA 2.0 establece un esquema de planificación dividido en dos ciclos de seis meses, lo que permite a las navieras adaptar sus solicitudes de tránsito conforme a variaciones en sus itinerarios o en las condiciones del mercado.
Con las modificaciones anunciadas en la política de cancelaciones, la ACP busca que los clientes que deban modificar sus planes informen con mayor anticipación, lo que permite reasignar cupos disponibles a otras embarcaciones que requieran utilizarlos. Según la institución, esta previsión contribuye a mantener la eficiencia operativa y la continuidad del servicio ofrecido a la industria marítima.
El Canal de Panamá indicó que la información detallada sobre términos y condiciones actualizados está disponible para los usuarios, y que quienes requieran orientación adicional pueden contactar a la oficina de servicios operativos a través del correo oficial.