Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Activos del sector cooperativo panameño ascienden a $2,400 millones
- 26/07/2021 11:13
El sector cooperativo panameño cuenta en la actualidad con $2,400 millones en activos, $331 millones en aportaciones, un patrimonio de $579 millones y ahorros por más de $1,400 millones, informó el director del Instituto Autónomo Cooperativo (Ipacoop), Edwin Navarro.
Destacó que hasta este momento el sector está conformado por más de 220 mil cooperativistas a nivel nacional, una cifra a la que se le agregará en los próximos meses unos 1,600 nuevos cooperativistas, con la creación de 80 nuevas cooperativas de diferentes actividades económicas.
Navarro se refirió al respecto en el marco de la conmemoración de los 41 años de aniversario de creación del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), entidad responsable de registrar, apoyar, supervisar, dirigir y ejecutar las políticas cooperativas del Estado panameño.
En este sentido, Navarro anunció que este 2021 están abocados en reformar y actualizar las leyes que rigen el cooperativismo panameño y se espera que este mismo año, sea presentado a la Asamblea Nacional por conducto del Órgano Ejecutivo.
De hecho, el viceministro de Finanzas del MEF y presidente de la Junta Directiva del Ipacoop, Jorge Luis Almengor, dijo que durante la vigencia fiscal 2021 iniciaron con el reto histórico de fortalecer y formalizar las consultas a nivel nacional, relacionado con la legislación del Ipacoop y el sector cooperativista.
Almengor enfatizó: “Este año ha sido un año de retos, pero no por ello hemos dejado de lado los principales objetivos de nuestra administración presidida por el presidente de la República, Laurentino Cortizo”.
“Continuaremos a través del director ejecutivo y todo el equipo conformado por los funcionarios a nivel nacional del Ipacoop, realizando las consultas con todo el sector y asegurando que logremos los mejores objetivos en dicho consenso”, subrayó Almengor.