Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 12/10/2016 02:00
- 12/10/2016 02:00
Desde ayer se dan cita en Panamá, las cajas de ahorro y bancos minoristas de la región y el mundo, para participar en la sede de la XXII Asamblea Anual del WSBI y GRULAC, evento bancario internacional cuyo tema central es el ‘Servicio al cliente 24/7, en todo momento y en cualquier lugar'.
El evento, que culmina hoy, miércoles, sirve de plataforma para establecer los nuevos retos enfocados al acceso financiero universal.
En esta asamblea algunos de los puntos más importantes abordados por los expertos fueron los retos de América Latina en acercar la banca a más personas, especialmente en un momento en que los canales digitales son cada vez más frecuentes, como aplicaciones y acceso a Internet.
Sobre este tema, Heinrich Haasis, presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro y Banca Minorista (WSBI), comentó que ‘las partes interesadas, los responsables políticos y reguladores deben proporcionar un entorno regulatorio que aumente la inclusión financiera y el acceso, con la ayuda de la innovación y soluciones tecnológicas, en lugar de obstaculizarlo'.
Por su parte, Mario Rojas, gerente general de Caja de Ahorros panameña, explicó todas las iniciativas que realizan la entidad bancaria para llegar a diversos puntos de la geografía nacional con el objetivo de bancarizar.
‘La bancarización debe tener un lugar central en nuestra agenda, porque permite que ciudadanos, de cualquier estrato social y de diversas actividades económicas, tengan acceso a los servicios financiero', destacó Rojas.
Durante las sesiones, también se abordaron otros temas: ¿Cómo lo digital puede ayudar a los clientes bancarios a emigrar de la informalidad bancaria al sector financiero formal? Expandiendo el Alcance, Banca Digital, Visión Futura de los canales de interacción con los clientes y a transformación digital de los pagos.
En su intervención, Diego Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social (Colombia), comentó que estudios recientes han puesto de manifiesto que uno de los más grandes e importantes retos que tiene la inclusión financiera es una gestión adecuada de riesgo. Resulta tremendamente peligroso, acercarse a la inclusión financiera si no hay una verdadera incorporación en la estrategia de las organizaciones y una conceptualización mundial de lo que se quiere hacer y cómo se quiere hacer'.
Hoy se presentarán las conclusiones y nuevas estrategias que afrontará cada país, con el objetivo de acercar la banca a todas las latitudes.
REUNIÓN DE EXCELENCIA
El evento se mantuvo del 11 al 12 de octubre.
El WSBI (World Savings and Retail Banking Institute - Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y de Bancos Minoristas) representa los intereses de 6 mil cajas de ahorros y bancos minoristas a nivel mundial.