El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 05/07/2018 02:00
La Policía brasileña arrestó ayer al consejero delegado de General Electric para Latinoamérica, Daurio Speranzini Júnior, y registró la sede de Philips en el país, en el marco de una operación contra un cartel que defraudaba contratos en el sector salud, informaron fuentes oficiales.
Los arrestos y allanamientos se produjeron durante una operación realizada por la Policía Federal para ‘desarticular un cartel' organizado para defraudar ‘en licitaciones para el suministro de equipamientos médicos y materiales hospitalarios' en Río de Janeiro.
El caso es un desdoblamiento de la Operación Lava Jato, que investiga desde hace más de cuatro años los millonarios desvíos ocurridos en la petrolera estatal Petrobras y por la ya han sido condenados decenas de políticos y empresarios.
En total fueron ordenados 22 mandatos de prisión preventiva y temporal y más de 40 registros en los estados de Río de Janeiro; Sao Paulo, donde se hicieron buscas en la sede Philips, ubicada en la localidad de Barueri; Paraíba, Minas Gerais y en el Distrito Federal, la capital Brasilia.
Entre los detenidos está el primer ejecutivo de General Electric para Latinoamérica, Daurio Speranzini Júnior, si bien la investigación en su contra es por hechos referentes al periodo en el ejerció como consejero delegado de Philips Medical en Brasil.
No obstante, Speranzini, según la Fiscalía, ‘permaneció realizando contrataciones espurias' con la Secretaría de Salud de Río de Janeiro, después de asumir como directivo en el grupo estadounidense, que hoy no fue objeto de búsquedas durante la operación.
Las autoridades también arrestaron a ‘un colaborador del equipo de ventas de Philips', según admitió la compañía holandesa en un comunicado, además de registrar las oficinas de la sede en el gigante sudamericano.
La policía tiene, además, entre sus objetivos a dos ejecutivos de Dixtal Biomédica, empresa que fue adquirida por Philips en Brasil.