Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, ve con preocupación el reiterado cierre de calles y avenidas, protestas, y paros que afectan la actividad productiva del país, la imagen del hub de inversión y logístico, siendo esta una de nuestras grandes ventajas competitivas.
Ante los hechos acontecidos en los últimos días, APEDE como promotora de la cooperación entre sectores y actores públicos y privados en la búsqueda de soluciones, solicita al Gobierno Nacional y a todos los sectores que se sienten afectados, que adopten una dinámica de puertas abiertas y diálogo constructivo sobre los temas críticos que amenazan la paz social de Panamá.
"Tal como hemos expresado en otras oportunidades, entendemos las necesidades y reconocemos el derecho a protestar, a expresar las inconformidades o desacuerdos; sin embargo, debe hacerse bajo el cumplimiento de la norma y no de manera unilateral cerrando calles y avenidas perjudicando la productividad del país, en contra del ejercicio de derechos constitucionales, destruyendo propiedad privada y evitando que los ciudadanos puedan circular libremente". señaló la agrupación en un comunicado.
Cada vez que una situación así se presenta, Panamá pierde competitividad y son los vecinos comerciales quienes se benefician.
En este orden de ideas, todos debemos trabajar por la reactivación del país y la creación de empleos, esa debe ser la prioridad fundamental en este momento.
"Hacemos un llamado al Gobierno Nacional, a salvaguardar los derechos constitucionales de libre tránsito, derecho al trabajo y el derecho a la salud. No se puede ejercer un derecho violentando otro", agregó la Apede.
Los empresarios se comprometieron como siempre lo ha hecho, a trabajar, a proponer y a defender los valores y principios democráticos de nuestro país, y en este sentido a seguir abogando por la paz social que nos ha caracterizado siempre, y debe ser nuestro bien más preservado.